Radio América. Tras la reunión sostenida con representantes de las organizaciones que conforman la Junta Nominadora quien seleccionará al menos 45 candidatos magistrados a la Corte Suprema de Justicia, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, expresó, «nosotros queremos darle una cara diferente a este proceso (…) que inicia a finales de julio y por ende se hará la convocatoria.
En ese contexto, Redondo, adelantó que en octubre se harán otras acciones correspondientes al proceso de selección de la Corte Suprema de Justicia, y para ello, hemos puesto a disposición de la Junta Nominadora, el apoyo decidido del Poder Legislativo en el caso de aceptar la propuesta los notables califiquen y seleccionen a los candidatos a magistrados».
«Aclaro que no hay ningún tipo de repartición o negociación; en procesos pasados he sido el que más ha denunciado cuando hay repartición de puestos polÃticos, de hecho, ni siquiera conocemos a los candidatos al Poder Judicial, y yo no me prestarÃa a eso, porque es el tipo de cosas que queremos acabar», aseguró.
Redondo, ante periodistas, anunció que han hecho la propuesta en la Junta Nominadora que, de forma constitucional y siguiendo los procedimientos de las organizaciones participantes, puedan sugerir a notables, por ejemplo, MarÃa Elena Botazzi, Salvador Moncada, Mary Vallecillo, Karol, Miselem, Yadira Mendoza, Karla Mossi, entre otras personas que han destacado con su profesión y trabajo y han puesto en alto el nombre de Honduras.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Tomás Zambrano reafirma que Libre hace un gobierno sin brújula