El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, aseguró este viernes en Madrid sobre las crÃticas de la oposición que no lo reconocen como presidente del Parlamento que estaban destinadas a la «manipulación» sobre la elección de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, pero que él «nunca negociará» para «favorecer a estructuras que están ligadas al crimen organizado».
Redondo, de visita en España acompañando a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en el viaje oficial que realiza al paÃs, participó hoy en la Tribuna organizada por EFE y Casa de América, en la cual, opinó sobre la lucha contra esos dos males endémicos en Honduras desde el Congreso Nacional.
«En el Congreso en el que yo estoy se pagaban 387 millones de lempiras hondureñas (unos 15,7 millones de dólares) para que la matriz mediática pudiera manejar el discurso que se hacÃa desde allÃ. Nosotros no pagamos», dijo tajante.
Partiendo de eso -explicó-, «cuando nosotros llegamos al Congreso, el 23 de enero (de 2022) evitamos que se rompiera el orden constitucional en el paÃs, y con 110 congresistas presentes en la sesión elegimos la junta directiva provisional y en propiedad».
Ese dÃa el Congreso hondureño nombró dos presidentes de la Cámara en ceremonias separadas, a cuatro dÃas de la asunción de la presidenta electa de izquierdas, Xiomara Castro.
Dieciocho diputados disidentes del partido de Castro, Libertad y Refundación (Libre), con apoyo de formaciones de derecha, eligieron a Jorge Cálix como presidente del Congreso, mientras que en paralelo, parlamentarios de Libre leales a Castro nombraron a Redondo.
«Era evidente que hubo un sector en el que el número mayor de diputados son del partido del (expresidente de Honduras) Juan Orlando Hernández, que quisieron que se eligiera otra junta directiva rompiendo la Constitución y las fechas, entre otras cosas», explicó Redondo.
Para el presidente del Congreso Nacional de Honduras «es natural que ellos sigan con su discurso, sin embargo en mi oficina me dicen presidente, pero públicamente dicen otra cosa».
Para Redondo, «es más un tema polÃtico para poder afectar, pero no van a encontrar conmigo ninguna crÃtica de corrupción, de narcotráfico, o de otro tipo».
En cuanto a las presuntas amenazas de muerte de su parte denunciadas, por ejemplo, la jueza Karla Romero, el presidente del Congreso Nacional de Honduras negó que existieran.
«A mi me sorprendió porque hubo una persona que llegó a mencionar que le habÃan destruido su vehÃculo, y me vi en la necesidad, no es cómodo para mÃ, de poner los videos en los que se ve que era un camión de basura que habÃa tenido un incidente con esto», indicó.
Y describió esas supuestas amenazas como «denuncias infundadas que quieren hacer una imagen diferente, que si es necesario las aclaramos. A veces no hay tiempo. Nosotros en esta última elección de la corte tuvimos todo el tiempo para enfocarnos en la elección, no nos dejamos desviar «.
Redondo aseguró que, una vez elegida la Corte Suprema de Justicia «ya no van a haber ese montón de crÃticas. Eran más para manipularnos o llevarnos a un tema de negociación que conmigo no se va a poder hacer para favorecer a estructuras que están ligadas al crimen organizado».
Redondo resta importancia a choque con Nasralla: «él tiene esa personalidad»
El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, restó este viernes importancia a las últimas desavenencias con el lÃder del Partido Salvador (PSH), Salvador Nasralla, de quien ha recibido crÃticas por su posición ante la nueva elección de los miembros de la Corte Suprema de Justicia y por su cercanÃa con el Gobierno de Xiomara Castro.
«Salvador Nasralla y yo somos amigos y hace tres dÃas estuve en una invitación para celebrar el natalicio del emperador de Japón. Ahà compartà con él e hicimos un par de bromas», aseguró Redondo de visita en España acompañando a la presidenta hondureña en el viaje oficial que realiza al paÃs.
Como parte de ese viaje, el presidente del parlamento de Honduras participó hoy en la Tribuna organizada por EFE y Casa de América, en la cual, opinó sobre la lucha contra esos dos males endémicos en Honduras desde el Congreso Nacional.
«Desde que empecé con él en la fundación del Partido Anticorrupción me ha renunciado más de 34 veces. Renunciaba, cambiaba. El tiene esa personalidad que a veces dice una cosa, después cambia a otra, por lo tanto yo no tomo en serio en esas posiciones ya que tenemos asuntos verdaderamente importantes para el paÃs», zanjó Redondo.
Nasralla y Redondo fundaron en 2012 el Partido Anticorrupción (PAC) y desde entonces han protagonizado diferentes momentos de tensiones. EFE
ajs/mah
PUEDE INTERESARLE: Redondo defiende la polÃtica reformista contra la corrupción en su visita a España