Radio América. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, público en su cuenta de X, a dos días de las elecciones primarias donde expresó que «las elecciones en Honduras han carecido de supervisión y control, lo que ha permitido la existencia de fraudes electorales sin consecuencias. Prácticas como el voto múltiple entre partidos y el inflado de votos por miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), a cambio de pagos han sido comunes».
El titular del Poder Ejecutivo también, mencionó que «ha sido un defensor en la implementación de sistemas de validación para que los resultados sean transparentes».
«He sido un firme defensor de la implementación por primera vez de un Sistemas de Validación Biométrica y del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las elecciones primarias de 2025 tal como en las Elecciones Generales. Estas medidas buscan garantizar la transparencia y autenticidad del proceso electoral, evitando prácticas fraudulentas como la duplicidad e inflado de votos», expuso.
Cabe destacar que el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) permitirá la transmisión en tiempo real de los resultados electorales desde las Juntas Receptoras de Votos (JRV), garantizando que los datos sean enviados de manera segura al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Además, Redondo, dijo que «esta iniciativa surgió tras identificar irregularidades en procesos electorales primarios anteriores, como: múltiples casos de personas «votando más de una vez». La validación biométrica propuesta contempla métodos como la verificación de huellas dactilares y reconocimiento facial, asegurando que cada ciudadano vote una sola vez».
Denuncias
Por otra parte, hizo un llamado al Ministerio Público para que proceda ante las denuncias y noticias de un audio que circula, en donde hay instrucciones de dañar los dispositivos biométricos evitando así un proceso electoral transparente.
«Hago un llamado al Ministerio Público, para que proceda de oficio e investigue de inmediato ante las denuncias expuestas en los medios de comunicación con el audio que circula donde se asegura tener instrucciones de un candidato presidencial para usar una lija y dañar los dispositivos biométricos, evitando así la validación», señaló el titular del Congreso de la República.
Indicó que «estas personas deben ser llamadas a comparecer al MP, que sepan que esto no es un juego, deben ser citados hoy mismo, y los miembros de las JRV deben abstenerse de ser cómplices o permitir que se usen lijas en los dedos para sabotear el proceso. Cualquier intento de este tipo debe ser sancionado con todo el peso de la ley».
Para concluir, el presidente del Congreso recalcó que «el sabotaje electoral es un crimen y quienes lo promuevan, ya sea pública o clandestinamente, deben enfrentar las consecuencias legales. La democracia y la voluntad del pueblo no pueden ser manipuladas ni burladas».
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Nasralla denuncia que el movimiento de Jorge Cálix, instruye a dirigentes «rayar lectores biométricos con lija»