Radio América. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo prometió este viernes reforzar la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) que dirige el fiscal Luis Javier Santos, lo anterior tras los fallidos intentos para la elección del nuevo Fiscal General y Fiscal Adjunto, máximas autoridades del Ministerio Público.
“Hay mucha gente que se va a sorprender por las cantidades de dinero que fueron manejadas por algunas personas (actos de corrupción), algunos conocidos por la MACCIH y que están ahí (Congreso Nacional) como blancas palomas y cometieron actos de corrupción”, dijo.
“Elevar a rango constitucional es una solicitud que ha hecho el Partido Nacional, pero no vamos a negociar un pacto de impunidad, no vamos a darles inmunidad; eso sería nombrar a una persona para que garantice impunidad e inmunidad a personas del Partido Nacional”, agregó.
En ese sentido, el titular del Congreso Nacional manifestó que tanto el fiscal general Óscar Chinchilla y el fiscal adjunto Daniel Sibrián no están legitimados, ya terminó su periodo constitucional.
“El Fiscal de la UFERCO, Luis Javier Santos puede seguir con todos los procesos de investigación de casos de corrupción libremente sin ningún obstáculo, vamos a darle los fondos y recursos necesarios para que pueda darle celeridad a esos casos”, comentó.
¿HAY CONSENSOS PARA LA ELECCIÓN DEL FISCAL GENERAL Y ADJUNTO?
“Si hay en varios puntos, tenemos consensos para elegir la comisión de la Unidad de Política Limpia y nombrar los reemplazos del Tribunal de Justicia Electoral y en el Instituto de Acceso a la Información Pública”, expresó.
Luis Redondo reiteró que en cualquier momento convocará a sesión del pleno del Congreso Nacional para elegir al nuevo Fiscal General y Adjunto, quien no descarta que sea hoy viernes 01 de septiembre.
UFERCO
Brindaremos todo el fortalecimiento tanto económico como técnico y logístico y presentaré una reforma para que la Uferco pueda recibir fondos de organizaciones internacionales que quieran colaborar para que la unidad fiscal tenga el personal suficiente y persiga a los criminales que han cometido actos de corrupción.
“Vamos a fortalecer la Uferco”, destacó Luis Redondo.
BLOQUE DE OPOCISIÓN CIUDADANA (BOC)
Los electores no personan, declaró el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo a la interrogante de la creación del Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) que lidera el presidente del Partido Salvador de Honduras (PSH), Salvador Nasralla.
“Los electores de Cortés jamás van a perdonar mucho menos que se asocie con quienes han estado vinculados con el narcotráfico, corrupción entre otros delitos; son los electores los que van a pasar factura en su momento”, señaló.
¿JUNTA INTERVENTORA?
“Es inconstitucional, eso se hizo para reemplazar al Fiscal General y Adjunto que había antes por ejemplo cuando estaba Ovidio Navarro, cuando estaba Luis Rubí. Esas juntas interventoras violentaron procesos, pero nosotros vamos a hacer todo dentro del marco constitucional y que la ley permita”, finalizó diciendo
Con información de Douglas Varela.