Radio América. Este miércoles el pleno del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPLH), aceptó por unanimidad de votos la solicitud de ingreso de Jorge Cálix y Salvador Nasralla, aspirantes a la Presidencia de la República.
Empero al tema el excandidato presidencial Luis Zelaya, manifestó que es «bienvenido» cualquier ciudadano que desee adherirse o regresar al Partido Liberal, y apuntó que los estatutos no establecen audiencias o una actividad particular para admitir a un simpatizante.
En ese sentido el entrevistado acotó que las adhesiones de personas dinamizan el proceso del Partido Liberal.
Militancia
Zelaya también mencionó lo manifestado por el miembro del Consejo Central, Octavio Pineda de que existen tres categorías dentro del partido: Simpatizantes, militantes y miembros, y, para optar a un cargo de elección popular, de acuerdo a los estatutos, se necesita la militancia de cuatro años y se verifica mediante el censo oficial y cuya responsabilidad de actualizarlo recae en la Secretaría General del instituto político.
Por tanto, dijo que en el censo no aparecen los nombres de Jorge Cálix, Salvador Nasralla y de los otros miembros que este día realizaron la audiencia pública en el Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras.
El excandidato refirió que, para hacer las cosas legales, en una Convención Extraordinaria se puede modificar o derogar los estatutos que establecen como requisitos cuatro años de militancia en el Partido Liberal.
Cabe resaltar que el secretario de formación política, Octavio Pineda, votó a favor de la admisión de Jorge Cálix como «militante» y de Salvador Nasralla «simpatizante» a lo cual Luis Zelaya dijo que está de acuerdo con los estatutos.
Optar a cargos
El entrevistado subrayó que los militantes activos pueden optar a cargos de elección popular, pero la Convención puede modificar o derogar los artículos, y una vez hecho, tanto Salvador Nasralla y Jorge Cálix pueden ser inscritos en debida forma para el proceso electoral primario en marzo de 2025.
Sin embargo, el expresidenciable arguyó que los liberales deben hacerse la pregunta el por qué se quiere ‘inscribir ilegalmente’ a Jorge Cálix y Salvador Nasralla.
«El Partido Liberal no inscribe candidaturas, es el Consejo Nacional Electoral (CNE) quien revisa la documentación y el cumplimiento de los estatutos para determinar la inscripción legal o no de las planillas», precisó Zelaya, aunque reconoció que «estamos en Honduras y todos quieren hacerlo de acuerdo a sus intereses y bajo ese esquema es difícil».
Además, aseveró que habría «zozobra» si el Consejo Nacional Electoral inscribe candidaturas bajo ilegalidad la cual se puede impugnar en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Por unanimidad el Central Ejecutivo del PL aceptó solicitud de ingreso de Jorge Cálix y Salvador Nasralla