Radio América. Esta mañana de viernes el candidato presidencial de Partido Liberal, Yani Rosenthal Hidalgo, declaró en Radio América que escuchó rumores que un exprecandidato de su partido estuvo haciendo gestiones en Estados Unidos para que se le incluyera en la lista Engel recientemente publicada.
En ese sentido, el exprecandidato presidencial, Luis Zelaya, respondió que “no necesito hacer ninguna gestión en el tema con Yani Rosenthal porque su pasado lo condena. “Él está en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y está señalando a través de la ley Magnitsky como una persona corrupta”.
Además, le hizo saber a Rosenthal que las elecciones primarias ya pasaron, que más bien debería de estar viendo cómo tratar de mejor un 5% (por ciento) del porcentaje que le dan las últimas encuestas, lo que implicaría una derrota catastrófica en las elecciones de noviembre.
“Su pasado no lo puede negar, yo no tengo que hacer ninguna gestión, él está en la lista OFAC que es peor que la lista Engel porque los que están en la Engel tendrán algunas sanciones que ya tiene Yani como la cancelación de la visa, congelamiento de bines y no poder abrir una cuenta bancaria”, aseguró.
Zelaya reconoció que tenía y tiene alguna información sobre algunas investigaciones que se están llevando a cabo en Estados Unidos, pero «el hecho que yo pueda influir entre quienes están o no dentro de esas listas está muy alejado de mis facultades».
Finalmente, el político hondureño dijo que el gran problema del país es la impunidad porque los casos de corrupción ahí están, pero que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está controlada por el actual gobierno.
Con información de Javier Rivera