Radio América. A parte de los más de 600 centros educativos dañados en el paÃs por el paso de las tormentas tropicales, y otros que desde años anteriores ya estaban en ruinas, este viernes la dirigencia magisterial pidió a las autoridades gubernamentales investigar la situación escolar que sucede en cada departamento.
La dirigente del magisterio Suyapa Almendárez recordó la promesa de mejoramiento educativos de parte del Gobierno de la República, sin embargo, lamentó que la misma no ha sido cumplida.
“Al Gobierno no le interesa la educación y lo han demostrado permanentemente. No solo son 600 centros educativos con problemas en Honduras, sino, que en todo el paÃs hay muchÃsimas escuelas y colegios en el cual deberÃa invertirse», demandó la docente.
La entrevistada ante esa situación escolar, expresó, que, «los maestros ya estamos cansados de promesas incumplidas y no hay que hacer tanta algarabÃa por el anuncio de reconstrucción de 600 centros educativos porque mejorarlos es la obligación de las autoridades».
Señaló que la Constitución de la República establece que el Estado de Honduras debe proveer educación gratuita a los hondureños, por tanto, Almendárez exigió al Gobierno por medio de las direcciones departamentales y distritales, interesarse mas en la problemática de los centros educativos como la reparación de sus techos, agua potable y la dotación de demás insumos.
Finalizó diciendo que no solo se trata de la infraestructura de los centros de enseñanzas, sino que el Gobierno debe interesarse en todo lo concerniente al tema de la educación en el paÃs.
Información: Javier Rivera