Radio América. Miembros de la sociedad civil han reaccionado diciendo que habría premeditación en el acuerdo de confidencialidad firmado entre Invest-Honduras y el inversionista guatemalteco Axel López para el blindaje del contrato en la compra de siete hospitales móviles en Turquía.
El magistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Roy Pineda, también ha sido consultado este martes sobre el tema tras el informe de presentación de transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
En ese sentido el profesional del derecho manifestó que toda contratación administrativa gubernamental debe constar por escrito.
En la misma, señaló, se podrá analizar el tipo de responsabilidad y si cumple con el proceso administrativo.
“Es importante verificar toda la contratación y documentación para ver el grado de cumplimiento”, expresó el magistrado.
Al ser consultado Pineda si conoce el acuerdo de confidencialidad, éste señaló que un equipo de auditoría es el encargado de manejar los detalles y que de momento no ha recibido un informe al respecto.
“En su momento tendremos información”, dijo, por lo demás, de momento sólo conoce lo que ha salido publicado en los medios de comunicación.
Según la publicación de diario El Heraldo el 6 de mayo de 2020 López como representante de la marca hospitales Móviles.com y Marco Bográn como director ejecutivo de Invest-H firmaron el acuerdo 20-05-010.