Radio América. Las 105 personas postulantes que continúan en el proceso realizarán la práctica de un estudio socio económico, informó en un comunicado la Junta Nominadora de selección de candidatos a magistrados a la Corte Suprema de Justicia.
                                              COMUNICADO
La JUNTA NOMINADORA para la proposición de Candidatos a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a las Personas Postulantes en este proceso de selección, COMUNICA:
PRIMERO: El dÃa 18 de noviembre emitió el Comunicado Número 4, en el que dio a conocer el listado de 105 personas postulantes que continúan en el proceso de selección, después de haber superado solventemente cada una de las 3 pruebas practicadas y, como es de su conocimiento, continua la etapa de investigación que iniciará el 21 de noviembre del presente año.
SEGUNDO: Las 105 personas postulantes que continúan en el proceso, realizaran la práctica de un estudio socio económico, que está integrado por: entrevista personal, visita domiciliaria e investigación en bases de datos y fuentes abiertas.
TERCERO: La entrevista se llevará a cabo en las instalaciones de la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia, en el edificio de la División de Certificación de Confianza, ubicado en la Colonia Rubén DarÃo, atrás de la Iglesia La Guadalupe, frente a la ReposterÃa Suiza, Bulevar Morazán, Tegucigalpa. Se adjunta dirección exacta en el Anexo 1 de este comunicado y los requisitos que solicitan.
CUARTO: El proceso de entrevistas comenzará el lunes 21 de noviembre del año en curso, según la metodologÃa siguiente:
1. JORNADAS: Se realizarán en tres jornadas diferentes, tal como se muestra a continuación:
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: Autoridades mexicanas piden a migrantes que dejen su campamento improvisado