RADIO AMÉRICA._ Porque Honduras necesita discÃpulos comprometidos, el dÃa de mañana a las 10:00 am en el auditorio de la Iglesia cristiana Vida Abundante realizarán el lanzamiento del consenso cÃvico «Cristianos por Honduras», que nace ante la tarea de edificar una comunidad basada en principios divinos y cÃvicos, donde cada persona pueda encontrar su propósito y vivir en plenitud y armonÃa con los demás.
El plan estratégico de «Cristianos por Honduras» consiste en crear espacios y acciones de difusión sistemática de los valores bÃblicos y éticos, promoviendo foros, conversatorios y campañas para fortalecer los principios que se derivan de la Biblia como la palabra de Dios y fundamento de las sociedades libres, fuertes y en paz.
A través de sus esfuerzos, buscan no solo la preservación de los valores, sino también su revitalización y adaptación a los desafÃos contemporáneos.
asimismo, especifican que en dicho consenso, «respetamos a todas las personas y hacemos polÃtica no partidaria, centrada en promover el bien común, los valores morales, cÃvicos y las polÃticas públicas que beneficien a la nación».
«Afirmamos que la polÃtica no es un asunto exclusivo de los movimientos de elección popular, sino un
deber y derecho de todo ciudadano, porque cada decisión, acción u omisión impacta todas las esferas
de la sociedad.
Objetivos
El objetivo de «Cristianos por Honduras» es incidir en la conciencia personal ciudadana y comunitaria, movilizando a la ciudadanÃa comprometidos a ser una voz constante y clara en defensa de la verdad, la justicia y el amor al prójimo.
«Creemos firmemente que estos valores son el cimento de una sociedad justa, solidaria y próspera, de esta manera nos proponemos hacer una significativa contribución al mejoramiento de nuestro paÃs en valores, familia, vida cÃvica y polÃtica».
Misión
La misión de Cristianos por Honduras es educar, concientizar y movilizar a la sociedad, constantemente velando ante el desorden, el engaño, y el alarmante y vergonzoso deterioro de sus instituciones a todos los niveles, ya que la responsabilidad individual y colectiva de proteger y restaurar la confianza y la eficiencia en estos entes gubernamentales, que son fundamentales para el bienestar común, progreso y verdadero desarrollo.
Por tanto, esta tarea de veedurÃa no es un compromiso temporal, sino una labor permanente que procure la
Integración de forma orgánica de la ciudadanÃa hondureña.
LE INTERESA SABER: Presidenta Castro impulsa estrategia para continuar avanzando en la Refundación del sistema educativo nacional