El puente internacional entre Perú y Bolivia, en la región sureña de Puno, se mantiene bloqueado este jueves, tras el reinicio de las protestas antigubernamentales que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones generales.
El «Mapa interactivo de alertas» de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y MercancÃas (Sutran) señaló a las 10.00 hora hora local (15.00 GMT) que el puente de Ilave, a más de 1.300 kilómetros de Lima, ha sido bloqueado nuevamente por manifestantes.
El organismo señaló a primera hora de esta mañana que la vÃa habÃa sido liberada, pero poco después volvió a indicar una nueva interrupción en el tránsito, según los datos entregados por la comisarÃa de la PolicÃa Nacional (PNP) de Ilave.
La Sutran aseguró que la información que presenta en su mapa «es dinámica y se actualiza constantemente».
Se trata de la única vÃa en esa situación en el paÃs, ya que la Sutran indicó que fueron «liberadas» otras doce carreteras que habÃan sido bloqueadas en el paÃs durante las protestas del miércoles.
En el caso del puente internacional, fue bloqueado por personas que quemaron neumáticos y colocaron una gran estructura metálica para impedir el paso de los vehÃculos, lo que obligó a los conductores a tomar rutas alternas para pasar por la zona.
Representantes de los pueblos aymaras de la zona señalaron este jueves al diario Correo que el paso por el puente permanecerá cerrado durante los próximos dÃas en protesta contra las actuales autoridades peruanas.
Los pobladores afirmaron que van «a seguir firmes exigiendo la salida de la señora Dina Boluarte» del gobierno y que tienen la intención de «seguir marchando, asà nos cueste la vida».
Las protestas antigubernamentales en Perú se reiniciaron el miércoles, tras varios meses de suspensión, luego de que se desarrollaran entre diciembre y marzo pasado con un saldo de 49 personas fallecidas en enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad.
El miércoles se reportó el bloqueo de hasta 12 carreteras en varias regiones del paÃs, principalmente en el sur, asà como manifestaciones pacÃficas que recorrieron varias ciudades para expresar su rechazo a las actuales autoridades peruanas.
La mayor protesta se realizó en Lima, donde unas 21.000 personas, según cifras oficiales, se concentraron en el centro de la ciudad y recorrieron las calles, lo que llevó a enfrentamientos durante la noche con la PolicÃa Nacional.
El Ministerio del Interior señaló que en estos enfrentamientos resultaron heridas ocho personas, seis civiles y dos policÃas, mientras que otros seis ciudadanos fueron detenidos.
La DefensorÃa del Pueblo confirmó el total de 8 heridos en las manifestaciones y que hubo enfrentamientos en varios puntos del centro de Lima y en la plaza de armas de Huancavelica.
Las acciones colectivas de protesta se presentaron este miércoles en 64 provincias con movilizaciones y bloqueos, mientras que las marchas y concentraciones se realizaron en 59 provincias del paÃs.
Organizaciones sociales, polÃticas y civiles señalan que mantendrán las acciones de protesta en los próximos dÃas y, de momento, además del bloqueo del puente internacional de Ilave, se ha anunciado una nueva marcha de protesta para este jueves en la región sureña de ApurÃmac. EFE