Radio América. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), en las últimas horas presentó el informe denominado “Redes estratégicas de concentración de poder” donde resalta el «nepotismo» de tres grupos familiares en el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
El organismo de sociedad civil en su informe mencionó los vínculos del poder del Estado, de tres grupos familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y segunda de afinidad: las familias Zelaya Castro, Moncada y Flores Dubón.
Ante tales declaraciones el expresidente de la República, Manuel Zelaya Rosales manifestó que, «el CNA no tiene el valor para cuestionar la moral cívica, pública y democrática de Xiomara Castro y de su servidor que, soy alguien que tiene una lucha política como coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre) y mí posición me la gané en las urnas contra gente que no me ha aceptado».
El también asesor presidencial del Gobierno de Castro, pidió a los del Consejo Nacional Anticorrupción de que reflexionen.
«Cómo es posible que estén queriendo decir que las estructuras que tenemos para defender nuestro país, se debe precisamente a un acuerdo político. Nosotros pertenecemos a una clase política», dijo el exgobernante.
El entrevistado en el canal HCH, no obstante arguyó que el acuerdo político corresponde a una lucha en resistencia, y así hay muchas familias en el país.
«Ataque inmerecido»
Zelaya rechazó el informe al manifestar que «es una mala fe, una descalificación injusta, es un ataque inmerecido lo que está haciendo el CNA, y no tiene que estar acusándonos a nosotros que tenemos más legitimidad que toda esa institucionalidad que guardó silencio en todo este tiempo de la narcodictadura».
«Ahora lo que hay es una guerra de apellidos, son 70,896 Zelayas en Honduras y entre todas las familias cuestionan a 55 personas (…), y Castros 93,562. Todo Castro y Zelaya que se contrate, entonces es nepotismo, ironizó el coordinador general de Libre.
«Las grandes familias»
«Creo que al CNA se les está pasando la mano en ese tipo de acusaciones», cuestionó el exmandatario hondureño.
Manuel Zelaya en la entrevista mencionó que, » las 10 familias de los 10 grandes capitales que manejan el 90% del Producto Interno Bruto (PIB), tienen a sus hijos contratados y a toda la parentela para que le cuiden sus bienes».
«Y esos que tienen contratos y concesiones, exoneraciones, cuentas bancarias millonarias, grandes depósitos de capitales en los bancos, por qué no los investigan y los publican», preguntó el asesor de la presidenta Xiomara Castro.
PUEDE INTERESARLE: CNA presenta informe sobre nepotismo en el Estado