Radio América. Al finalizar la comparecencia ante la Comisión de Presupuesto y Finanzas del Congreso Nacional, el secretario de Transparencia, Edmundo Orellana, dio declaraciones a los medios de comunicación sobre la posible instalación de una Asamblea Nacional Constituyente y los rumores de rompimiento del orden constitucional que ha circulado en el ambiente político.
«Yo creo quea todos nos favorece una Asamblea Nacional Constituyente, porque construiríamos un nuevo marco constitucional porque este que tenemos está desfasado. Pero por ahora lo único real que tenemos, es elegir una nueva Corte y tratemos de elegirla lo mejor posible», señaló a la consulta de si al partido Libre le favorece al final la Constituyente.
¿De qué va a depender una Asamblea Nacional Constituyente?, le consultó el periodista de RADIO AMÉRICA, Héctor Murillo:
«De que rompan el orden constitucional, si lo rompen téngalo, si rompen el orden constitucional, el próximo presidente de Honduras se llama José Manuel Zelaya Rosales, vea cuando se lo digo», afirmó Orellana.
¿No lo descarta? le consultaron: «Si dan un golpe sí. Es el líder más connotado que tiene el país (Manuel Zelaya Rosales)», expresó. Afirmó que no están buscaldo un golpe de Estado, que los golpistas son otros.
«¿Quién está en el poder? es Libre ¿no?, entonces si le dan golpe, ¿quién se lo va a dar?, se lo van a dar los oligarcas, se lo van a dar la derecha y se lo van a dar los corruptos», manifestó Orellana.
Sobre que el pueblo hondureño ya no está para golpes de Estado, dijo: «Hay que decírselo a ellos, ellos son los que están con la inestabilidad en el país, provocando».
¿Por qué Manuel Zelaya Rosales?, le consultó RADIO AMÉRICA. «Porque es el único líder, ¿dígame otro? ¿quién? solo que traiga a Juan Orlando de allá usted», dijo entre risas Orellana.
Dentro de su partido, el Liberal, dijo que está muy mal. «Mi partido ahorita está muy mal, muy mal. Sí hay líderes pero está muy mal, tiene que reconstruirse el partido», agregó.
Culminó señalando que a él le gustaría que se lleve a cabo una Asamblea Nacional Constituyente y que el pueblo participe directamente en la elección de los representantes.
Con información del periodista Héctor Murillo.
LEA TAMBIÉN: Honduras inicia la primera encuesta sobre violencia contra mujeres y niñas