Radio América. El diputado del Partido Nacional por el departamento de Atlántida, Marco Midence, este lunes advirtió que, al aprobarse la Ley de Justicia Tributaria, podría existir fuga de información porque se pretendería modificar el secreto bancario.
El parlamentario afirmó que la bancada todavía no conoce el dictamen, y que, «si no se toman en cuenta las propuestas que hicimos, definitivamente no podemos apoyar un proyecto que viene a destruir empleos, a desincentivar la inversión, perder competitividad y a elevar el costo de vida de los hondureños».
No obstante, el legislador de oposición indicó que están de acuerdo con una ley tributaria que permita controles y sanciones a quienes abusen.
«Quien gane más, que pague más, de acuerdo el principio de proporcionalidad y equidad tributaria», añadió Midence.
Acto seguido, el entrevistado arguyó que no apoyarían el proyecto si no se modifica el tema de las remesas familiares, el secreto bancario, el encarecimiento de la energía eléctrica y la canasta básica, y las inversiones que se irían del país por falta de competitividad.
Secreto Bancario
Respecto al secreto bancario, el congresista mostró preocupación al aseverar que, cualquier persona sin protocolos de manejo confidencial, podría tener acceso a la misma sin requerimiento particulares, esto al mencionar que en Honduras hay fuga de información sobre ahorros, por tanto, puede ser «peligroso en los capitales relacionada con la temática de seguridad».
El entrevistado es del criterio que debe revisarse cada una de las exoneraciones fiscales y analizar si el impacto es positivo o negativo, pero no eliminarlas todas.
«Nosotros estamos a favor de una ley que genere equidad tributaria integral y haya análisis de impacto, pero no hemos visto eso en el proyecto», subrayó el exministro de Finanzas en el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández.
Además, cree que debe analizarse la propuesta de equidad tributaria presentada por el Partido Liberal, y enfatizó que el proyecto de la Ley de Justicia Tributaria debe analizarse si beneficia o no al pueblo hondureño.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Especialista en temas energéticos dice que en Honduras hay “racionamientos” y se están “maquillando”