Radio América. Un grupo de políticos y líderes de la comunidad hondureña en Estados Unidos se reunieron este lunes en Miami con la congresista republicana, María Elvira Salazar.
Los dirigentes de la oposición política tenían contemplado dialogar sobre la actual situación de la nación centroamericana y su estado de derecho, así como el riesgo que enfrenta el próximo proceso electoral.
En el uso de la palabra el precandidato liberal, Salvador Nasralla, manifestó que de llegar a la presidencia se compromete a restablecer el tratado de extradición con EEUU, el cual fue eliminado por la actual administración en agosto pasado.
Pidió al gobierno norteamericano “tomar cartas en el asunto”, señalando que, a Xiomara Castro le importó más como Presidenta defender a su familia que los intereses generales del pueblo hondureño.
Entre las figuras que estuvieron presentes en la conferencia de prensa están: La diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, Rashid Mejía del movimiento “Una sola voz por Honduras”, el político y empresario, Pedro Barquero y el dirigente nacionalista, Kilvett Bertrand, entre otros.
Salazar comentó que el gobierno de Xiomara Castro ha “atropellado” el sistema democrático de Honduras y exhortó a la mandataria no hacer oídos a los amigos de su asesor presidencial y esposo, Manuel Zelaya Rosales.
En pro de la construcción de una democracia sólida la congresista estadounidense invitó a la oposición hondureña a unirse para “enfrentar a las garras del comunismo” que busca “robarse” el país.
“Nosotros estamos apoyándolos y al sistema democrático”, dijo la funcionaria, deseando que a través de las urnas y la vía electoral Honduras pueda tener un mejor futuro.
“Si gana nuestro candidato, el señor Trump, estoy segura que como representante del gobierno norteamericano vamos a abrazar el sistema democrático para que haya elecciones libres” en Honduras, finalizó.
María Elvira Salazar estuvo acompañada también del congresista Carlos Giménez, representante de la Florida. Aquí los detalles de la comparecencia: