Radio América. La ex vicepresidenta del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal y actual candidata a diputada por el Partido Salvador de Honduras, Maribel Espinoza dijo este domingo que quienes no se unan a la alianza entre Xiomara Castro y Salvador Nasralla, son “cachurecos o cómplices de ellos”.
“Yo hice un llamado a mis hermanos liberales para que se levanten y sean parte de la oposición que va a vencer el 28 de noviembre a está dictadura del Partido Nacional, pero sería una pena que los representantes legales del Partido Liberal tomen un camino diverso al camino que la base y los alcaldes ya están tomando. Y como lo he dicho, lo reitero aquellos que no se unan a la alianza o son cachurecos o son cómplices de los cachurecos”, señaló Espinoza.
Asimismo, la abogada manifestó que el pueblo demanda una sola candidatura para vencer estos 12 años de corrupción e impunidad. “Lamentamos esas divisiones que usted está viendo en la sociedad, esa incapacidad de algunos líderes para entender el panorama político tan crítico en el que vivimos y que se nieguen a ser parte de esta alianza, pero desde ahora pronóstico que esa unión ganará las próximas elecciones”.
Expresó que el hecho que el Partido Nacional se quede en el poder “solo garantiza violencia, porque nos vamos a levantar y no vamos a permitir un partido que sus principales son una red de corrupción, ligados al narcotráfico y que han llenado de vergüenza a este noble pueblo de Honduras”.
Además, la togada aseguró que nadie se ha “repartido el pastel” en la alianza que encabeza la presidenciable Xiomara Castro de Zelaya.
“Es una campaña del Partido Nacional y no habido ninguna repartición de puestos, lo que hay es una visión de país, se ha suscrito un compromiso precisamente para garantizar la independencia de los tres poderes del Estado, lo que sea garantizado es la aprobación de una ley en la cual se establezca la meritocracia y ética para funcionarios que sean electos en el Congreso Nacional como magistrados”, indicó.
Reiteró que “no habido reparto de puesto, eso es lo que acostumbra en el Partido Nacional y lo que se ha dicho es que está Alianza debe tener la mayoría en el Congreso para poder tener las transformaciones que Honduras requiere”.
Finalmente afirmó que hay líderes locales que se están uniendo alrededor de la alianza, “porque se han dado cuenta que aquel que ande separado solo le está ayudando al Partido Nacional, pero por eso debemos de unirnos y aunque haya dificultades las podemos sobrepasar”.
Información de Estela Rovelo
Lea además: Cardenal Rodríguez llama a erradicar la ambición de poder que hoy se ve retratada en Honduras