Radio América. El Gobierno, es el actor principal para evitar una crisis económica, en el cese de labores de la maquila y se está buscando una solución con los ministros, manifestó este jueves el miembro de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), Mario Canahuati.
Ante esa situación, el industrial manifestó que este jueves estuvieron reunidos con los alcaldes de los municipios del departamento de Cortés, por lo que ellos están conscientes que una de las alternativas para hacerle frente al virus es que la gente no salga de sus casas, pero lamentablemente no lo están entendiendo.
Canahuati mencionó el uso de los protocolos para las empresas que actualmente laboran, entre ellas, las agrícolas, las que producen insumos médicos y farmacias, tienen que hacerlo para proteger la salud de los trabajadores y no permitir que el virus se pueda propagar.
Al ser consultado de que, si sería correcto la extensión del Toque de Queda decretado por el Gobierno para detener el avance de la enfermedad, el empresario maquilador lo calificó como correcto al indicar que apenas se empieza a ver las primeras estadísticas de lo que va a ser el Coronavirus en el país.
“Hay que agarrarlo con la seriedad necesaria porque es una situación extremadamente seria y ya vamos a empezar a ver muchos más números alarmantes”, advirtió Mario en Radio América.
Ante eso, dijo que las respuestas para contener el COVID-19 en Honduras, “está en la responsabilidad de que tengamos todas las personas de quedarnos en nuestras casas”.
Suspensión de contratos en maquilas.
A raíz de la denuncia de suspensión de contratos de trabajos en el sector maquila, el entrevistado informó que se trabaja con el (Ministro de Trabajo) y anoche se reunieron con los sindicatos a manera de encontrar una solución a la problemática derivada por la pandemia.
Señaló que los pedidos se han parado y las fábricas quieren cerrar sus operaciones en diferentes partes del mundo y al final el más perjudicado es el trabajador.
Alternativas
“Por eso es que buscamos una alternativa con el Gobierno, en donde ya tiene una propuesta y nosotros la estamos compartiendo. Estamos en pláticas permanentes con los empleados y en esta situación difícil del país, encontrar una solución, que no vaya a ver consecuencias y no perjudique a ningún trabajador hondureño”, recalcó Canahuati.
El industrial calificó lo anterior como un “reto enorme”, aunque subrayó que no es fácil, pero afirmó que se hace esfuerzos para buscar solución en la que el Gobierno es el actor principal en el proceso.
“Tenemos que garantizar que en este momento de crisis en donde prácticamente se va a paralizar la actividad económica del país, se debe buscar una alternativa con un planteamiento mejor del que han presentado otras naciones, de tal forma, de convencer a la empresa privada que vale la pena hacer el sacrificio y que se permita la estabilidad de nuestros trabajadores”, recomendó Mario Canahuati, representa de la industria de la maquila.