Radio América. Honduras este año pagará 6 millones de dólares por la Adhesión a la Corporación Andina de Fomento (CAF – Banco de Desarrollo de América Latina) para tener acceso a crédito 25 veces más de lo aportado, aseguró el director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa.
“La adhesión para este año apenas cuesta seis millones de dólares y podemos sacar hasta 25 veces lo que estamos aportando en crédito. Es decir la deuda tiene que ser sostenible, pero para la sociedad”, dijo.
“La sostenibilidad debe analizarse en función si la población tiene salud, educación y alimentación y la adhesión de Honduras a la CAF nos permite adquirir deuda con la banca privada nacional y acelerar las inversiones que necesita el país”, agregó.
En ese sentido, el titular del SAR manifestó que es el Congreso Nacional y sus diputados quienes tienen la llave para el desarrollo del país, lo anterior dado que son los diputados quienes tendrán que aprobar los prestamos con el Banco de Desarrollo de América Latina.
“Hacemos un llamado a los diputados de oposición menos a los del Partido Nacional porque es un partido que promovió la instalación del narcotráfico y la cultura de la corrupción en este país, de ellos no esperamos nada”, comentó.
“Esperamos que los diputados del Partido Liberal y del PSH no se alíen con la elite que tiene empobrecido este país y que trabajen en pro de que este país tenga mejores alternativas de financiamiento”, expresó.
“Se requiere deuda para poder hacer la infraestructura que el país necesita para que Honduras crezca y se desarrolle”, finalizó diciendo.
Con información de Yolanda Maradiaga.