Radio América. El ex-asesor presidencial Marvin Ponce, este lunes aseveró que, difícilmente los funcionarios del gobierno de la presidenta Xiomara Castro renunciarán a sus cargos ante sus aspiraciones a elección, porque se quedarían sin trabajo y dinero.
Según el exfuncionario, la petición de la mandataria de la República va dirigida al titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Mauricio Ramos ya que este funcionario en las últimas semanas ha andado muy activo.
Ponce, además, consideró que la solicitud tambien golpea a la ministra de Finanzas, Rixi Moncada quien tendría que dejar el puesto ante sus aspiraciones políticas para las elecciones primarias del 2025.
Dirimir conflictos
Aunque el entrevistado arguyó que las aspiraciones a cargos de elección popular son muy prematuras, sin embargo dijo que aparentemente el Partido Libre quiere separar ministros.
Por otro lado, el instituto político busca dirimir sus conflictos internos con tiempo para que no generen una crisis al momento de las elecciones primarias en el país.
«El Partido en el poder es al que le toca administrar una serie de ambiciones y tiene un problema con Jorge Cálix por ser un candidato fuerte, con mucha capacidad y carisma, y, a él no lo puede regular la presidenta Xiomara Castro», señaló el analista político.
En ese contexto, Marvin, indicó que la petición le quita ventaja a los ministros, viceministros y directores que quieren ser diputados porque les obliga a renunciar y además, ‘se quedan sin chamba y pisto’.
Al tanto que cree que en Libre habrán sólo tres movimientos que deberán ser fuertes porque se les quita espacios, debido que el clientelismo político le da ventaja a los ministros y a otros funcionarios que utilizan recursos públicos.
«Algunos van a ser candidatos y no renunciarán a sus cargos en enero como dice la presidenta Xiomara Castro», finalizó el ex-asesor presidencial Marvin Ponce.
Presidenta pide a funcionarios que renuncien para presentarse a elecciones
La presidenta Xiomara Castro, le pidió el pasado viernes a sus más cercanos colaboradores que, si aspiran a cargos de elección popular en los comicios generales de 2025, renuncien a sus cargos iniciando 2024.
«Estimados ministros y funcionarios, en una democracia, es legítimo que algunos de ustedes deseen activar en política y aspirar a cargos de elección popular. Les animo a asumir esta nueva misión y les agradezco su retiro a partir del primero de enero de 2024, si así lo eligen», escribió Castro en la red social X, antes Twitter.
La petición la ha hecho Castro considerando que 2024 será un año político e iniciarán las campañas de los aspirantes a presidente de la República, diputados al Parlamento local y Centroamericano y alcaldías municipales.
Las próximas elecciones generales en Honduras serán las duodécimas desde que el país retornó al orden constitucional, en 1980, después de casi 20 años de regímenes militares, se celebrarán el 30 de noviembre de 2025.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: Esposa del expresidente Hernández comparte varios documentos sobre moción de obligatoriedad presentada por el abogado Raymond Colon