Radio América. Según el exasesor presidencial, Marvin Ponce, el exgobernante hondureño Juan Orlando Hernández será extraditado por “presiones” de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Ponce destacó que la CSJ tiene una decisión crucial en un momento histórico donde se discute la ratificación o revocación de la extradición de un expresidente hondureño requerido por la justicia norteamericana por delitos de narcotráfico.
“Pero me imagino que los magistrados están siendo presionados porque si tienen hijos estudiando en EE.UU. o familiares y si tienen visa van a escudar su visa para que no se les revoque”, declaró Ponce.
Además, el exfuncionario de gobierno dijo que ahora EE.UU. tiene la potestad de sancionar personalidades de países y no precisamente Estados.
“Entonces imagino que la presión y justicia está en manos de los magistrados. Por mi cuenta percibo que el expresidente Hernández será extraditado y que al final le va a tocar buscar recursos para contratar un buen equipo de abogados para convencer al gran jurado que es la sociedad norteamericana”, indicó.
Por otra parte, Ponce dijo que el designado presidencial, Salvador Nasralla, fue al país norteamericano “y ustedes saben cómo es de exagerado Nasralla dentro de sus planteamientos, también salió Luis Zelaya varias veces, gente de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) y todos de repente contaron la historia como les pareció, todos exageraron y eso contribuyó a que haya sido pedido en extradición”.
Manifestó que el expresidente hondureño fue requerido por la justicia estadounidense pese a que fue el que impulsó la reforma constitucional para autorizar la extradición de hondureños y la reforma a la Ley de Lavado de Activos.
Con información de Edilson Banegas