Radio América. El exasesor presidencial en el gobierno de Juan Orlando Hernández, Marvin Ponce, este viernes manifestó que, solo comprándole el voto a los diputados, se podrÃan aprobar las reformas necesarias para instalar la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
El analista, además, consideró que por un «cálculo polÃtico» todavÃa no se ha instalado la misión anticorrupción en el paÃs.
En tal contexto, Ponce, soslayó que el «error» del Gobierno de Xiomara Castro es haber hecho un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la entidad más burocrática del mundo.
Recordó que, cuando el mandatario Juan Orlando Hernández instaló la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y hablaron de los términos de referencia, se hizo una carta de entendimiento y a los cuatro meses estaba el vocero Juan Jiménez Mayor operando en el paÃs.
La ONU
No obstante, aseveró que para leer una carta de entendimiento la ONU tarda un año y exige el cumplimiento de requisitos y varias leyes, pero para eso se requiere consensos en el Congreso Nacional que «está confrontado por la politización que no permite acuerdos, y la única forma de aprobar reformas es comprando el voto a los diputados, porque les gusta que les den dinero».
En tal sentido el entrevistado subrayó que no hay posibilidades de un consenso en el Congreso Nacional debido al divorcio entre la clase polÃtica, por tanto no habrÃa reformas de las leyes.
El exasesor presidencial mencionó la reforma constitucional que presentó la diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Hortencia Zelaya la cual tendrÃa que aprobarse antes de diciembre cuando el Congreso tenga los votos, pero en marzo serán las elecciones primarias y las generales en noviembre de 2025.
La CICIH para investigar corrupción
«La CCIH la vamos a tener y con suerte al final del Gobierno de Xiomara Castro», aseveró el analista de temas nacionales.
«La CICIH será un órgano que verá la corrupción de antes y de ahora, y el Gobierno de turno no quiere aceptar que le auditen el dinero mal manejando, por ejemplo, los leoninos contratos de energÃa eléctrica Brassavola un acto terrible de corrupción», referenció Ponce.
Asimismo, «la compra de kits escolares y de pasajes en ferreterÃas, las coimas en SENASA, en ARSA y los negocios en las aduanas, y esas cosas tendrán que ser vigiladas por la CICIH, también saldrán montón de actos de corrupción en las campañas polÃticas. Entonces es corrupto el que se fue y el que vino», fustigó el polémico Ponce.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: La ONU insiste que mecanismo anticorrupción en Honduras requiere primero garantÃas escritas