Radio América. El gremio de taxistas celebra hoy su dÃa, fecha en que se festeja al santo patrono San Cristóbal. En el territorio nacional, operan 20 mil 900 mil unidades de taxis, diseminados en 42 ciudades.
Beneficios
En el marco de la atención prestada a los diversos sectores del paÃs, durante los meses de pandemia el gobierno presidente Juan Orlando Hernández ha creado diversos planes de apoyo al sector.
Por ejemplo, el Programa de Apoyo Solidario, el cual nace como un paleativo ante la crisis generada por la pandemia de la COVID-19, beneficio que consiste en una transferencia electrónica de 4 mil lempiras, para la compra de medicamentos, alimentos e insumos de bioseguridad.
Con este beneficio, a nivel nacional se han beneficiado más de 51 mil operarios del transporte público de pasajeros, lo que en una segunda fase representó una erogación de 217 millones de lempiras.
Taxi Rosa
Como parte del interés y atención prestada a los pilotos de taxi, las autoridades del IHTT a través de la Escuela Nacional del Transporte Terrestre (ENTT), y el Programa Presidencial Ciudad Mujer lanzaron en octubre de 2020, la iniciativa Taxi Rosa, con el fin de generar empleos para las mujeres en el rubro.
A la fecha, 33 mujeres han alcanzado la certificación de pilotos profesionales, en el área del transporte de pasajeros vÃa terrestre.
Prevención
El acompañamiento para el rubro, también ha incluido la vacunación contra la COVID-19. Se estima que a la fecha, más de 12 mil operarios del transporte han sido inoculados contra el letal virus.
La inmunización de los operarios de todas las modalidades se dio, luego de las gestiones de las autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre ante la SecretarÃa de Salud (SESAL).
De igual manera, se les ha invitado a mantener las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios entre los pilotos.
Información de Ricardo CastilloÂ