Más de 6 millones de arbustos de coca han sido decomisados este año por militares hondureños, 400.000 de ellos este sábado, informó el portavoz de las Fuerzas Armadas, José Coello.
La PolicÃa Militar del Orden Público (PMOP) localizó este sábado 400.000 plantas de hoja de coca en el Parque Nacional Pico Bonito, en el departamento de Atlántida, en el Caribe del paÃs, señaló Coello.
Los cultivos están sembrados en un predio de unas 35 hectáreas y fueron asegurados como parte del Plan Nacional de Seguridad en Pico Bonito. Las autoridades además localizaron un laboratorio supuestamente dedicado a procesar este tipo de droga, añadió.
Al mismo tiempo, decomisaron combustible, insumos quÃmicos para la elaboración de pasta de coca, dos picadoras de coca y 6 balanzas.
Sin detenidos aún, confirman las Fuerzas Armadas
Hasta ahora no se ha detenido a ninguna persona, pero se ha iniciado una investigación para saber a quién pertenece el terreno y el laboratorio para procesar droga.
Según el portavoz de la institución armada, soldados hondureños han decomisado en lo que va de 2023 más de 6 millones de arbustos de coca, y de 1,5 millones de plantas de marihuana. También más de 6.000 paquetes de cocaÃna, y han destruido 24 laboratorios para procesar drogas.
Honduras pasó a ser en los últimos años un paÃs en el que los narcotraficantes también procesan droga, principalmente cocaÃna, de acuerdo a fuentes oficiales.
Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras fueron localizadas en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del paÃs, según autoridades.
Por su posición geográfica, Honduras, principalmente el Caribe, es utilizado por narcotraficantes internacionales que envÃan cargamentos, especialmente de cocaÃna, a Estados Unidos, en avionetas y embarcaciones rápidas. EFE
Lea también: Cuba y Honduras, paÃses con más niñez desplazada por eventos climáticos en América Latina