Radio América. Más de 60 instituciones gubernamentales y empresas del sector privado fueron denunciadas, ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), por violentar los derechos laborales de los trabajadores, entre el 2023 y abril del 2024, según datos revelados por la Unidad de EstadÃsticas del ente estatal.
El informe establece que, en esos 16 meses, al menos 432 quejas, relacionadas con la vulneración de derechos laborales, atendió el CONADEH, situación que tiende agravarse ante el anuncio de nuevos despidos, principalmente en el sector gubernamental.
Los denunciados
Entre los más denunciados figuran los hospitales regionales con el 20% de las quejas, otro 20% corresponde a empresas del sector privado, un 19% a secretarÃas de Estado, mientras que, las departamentales de educación y centros educativos representan el 14%.
También fueron denunciadas, ante el CONADEH, por violentar derechos labores de los trabajadores, AlcaldÃas, Hondutel, la Enee, el SANAA la PolicÃa, los Bomberos, militares y el Ministerio Público.
Más de un centenar de ocupaciones han sido afectadas por vulneraciones a los derechos laborales, sin embargo, según la Unidad de EstadÃsticas del CONADEH, los que más interponen quejas son los docentes con el 15% de los casos, seguido por el personal médico con el 13% y abogados con un 8%
A ellos se suman guardias de seguridad, personal administrativo, de atención al cliente, miembros de la policÃa, secretarias y personal de aseo, entre otras ocupaciones.
Violación de derechos laborales
Durante el perÃodo objeto de análisis, el CONADEH registró más de 30 modalidades violatorias de los derechos laborales, entre las que destacan los despidos injustificados con el 22% de los casos, seguido muy de cerca por el hostigamiento (21%) y el acoso laboral con el 13%.
Otras modalidades violatorias, reveladas por la Unidad de EstadÃsticas, tienen que ver con persecución polÃtica, malos tratos, traslados injustificados, discriminación, falta de pago, y el irrespeto al contrato laboral.
Según las 432 quejas atendidas por el CONADEH, entre los responsables directos de violentar los derechos laborales de los trabajadores figuran los jefes inmediatos con el 34% de los casos, los compañeros de trabajo en un 17%, los jefes de recursos humanos en un 13%.
PUEDE INTERESARLE: Juan Barahona: Salida de diputados no cambia en nada la correlación de fuerzas en el Congreso Nacional