Radio América. Por incumplimiento al Toque de Queda Absoluto decretado por el Gobierno desde hace varias semanas para detener el avance del Coronavirus, al menos 610 personas fueron detenidas en las últimas horas, afirmaron este domingo las autoridades de Seguridad de Honduras.
Jair Meza, director de comunicaciones de la PolicÃa Nacional, informó que ayer sábado se efectuaron operaciones para el control del Toque de Queda a nivel nacional, en la que se detuvieron al menos 610 personas por incumplimiento de la ordenanza de las autoridades gubernamentales.
Asimismo, se produjeron once desalojos de manifestantes en vÃas públicas, el cierre de 64 negocios, más de 1,500 operaciones de bioseguridad, decomiso de 116 vehÃculos, once armas de fuego y la ejecución de dos órdenes de captura, en todo el territorio hondureño.
El portavoz policial enfatizó que el Toque de Queda es en todo Honduras y solo las personas o instituciones autorizadas pueden movilizarse con su salvoconducto correspondiente.
Aclaró que, con la ordenanza de restricción de movilización por la pandemia, no se trata de hasta dónde pueden llegar las personas, sino que la autorización de acuerdo con el último número de identidad es solo para salir a adquirir alimentos, realizar transacciones bancarias, compra de medicamentos, combustibles y si el ciudadano no tiene nada que hacer en la calle, es mejor quedarse en la casa para evitar el contagio del virus.
Contagios por Covid-19
La cifra de contagiados con coronavirus en Honduras aumentó ayer sábado a 472 con 15 nuevos casos registrados, mientras que la de muertos se mantiene en 46, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De 139 pruebas PCR practicadas hoy, 15 dieron positivo, con los que los contagios subieron a 472, con la «buena noticia» de que no hubo muertos», indicó en cadena nacional de radio y televisión el organismo estatal.
Señaló además de que cinco nuevos casos se han recuperado, con los que suman quince del total de contagiados, desde marzo, y que al Laboratorio Nacional de VirologÃa se han sumado laboratorios privados, lo que acelerará las pruebas para confirmar casos de la COVID-19.
Información: Estela Rovelo