Radio América. Más de 8, 500 casos de adopciones es la mora que dejó el gobierno anterior, informó este lunes Dulce MarÃa Villanueva, titular de la Dirección de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (DINAF), quien precisó que, para que un menor entre en estado de adoptabilidad debe ser por abandono o porque la madre o padre decidió darlo en adopción.
«Cuando llegamos a la DINAF de, 8,500 niños, solo 18 estaban en adoptabilidad y eso es preocupante ante la lista enorme de familias esperando en adoptar legalmente a un menor», lamentó la entrevistada en Radio América.
En ese sentido, la funcionaria anunció la creación de una unidad grande y con empleados calificados y sensibles para trabajar con los niños en estado de adopción.
Villanueva comentó que uno de los problemas encontrados en la DINAF, es que en las cinco etapas de la adopción, las autoridades anteriores cuando llegaban a la tercera fase en al que el trabajador social investiga si alguna familia querÃa adoptar, entonces siempre decÃan que no habÃa vehÃculos o gasolina y por ese motivo se tardaban entregar al niño.
Ante eso, las autoridades de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y la Familia tienen como meta en un año y cuatro meses tener finalizado todos los procesos de adopciones en el paÃs.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: Carlos Hernández: Alertas de EEUU de no visitar Honduras, afecta enormemente las futuras inversiones…