Radio América. La subjefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Lourdes Mendoza, reportó este viernes que en Honduras se han aplicado más de siete millones de dosis de vacunas contra la Covid-19.
“Hasta el momento tenemos un total de 7,423,188 personas vacunadas contra el Covid-19, de las cuales 4,372,878 son primeras dosis que equivale a un 61 por ciento de la población elegible a vacunar y 3,050,310 ya han completado su esquema de dos dosis para un 43%”, señaló Mendoza.
“Sabemos que hemos estado desarrollando a partir de febrero diferentes campañas, las cuales se han ido determinando de acuerdo a la disponibilidad que ha habido de la vacuna y se han ido determinando grupos en riesgo priorizados en la vacunación”, acotó.
La funcionaria, detalló que en este momento se encuentra en ejecución la séptima campaña de vacunación contra la Covid-19, la cual se está ampliando hasta el mes de diciembre para continuar con la captación de la población que está pendiente de iniciar y completar con su segunda dosis el esquema.
“Y es aquí donde existe el mayor reto porque hay población que no quiere vacunarse y se está haciendo todo un trabajo para poder lograrla captar desde las visitas comunitarias y los vacunatones, el reciente que se realizó en las regiones de centro, sur y oriente tuvo un logro importante porque se vacunaron 100,196 personas de las cuales se aplicaron 58,635 primeras dosis y 41,235 segundas dosis”, agregó.
Además, recordó que este fin de semana se tiene programado realizar el Vacunatón 2.0 en 12 regiones del país, con el objetivo de lograr acercar la vacunación a la mayor cantidad de población en el menor tiempo y que estas personas reciban su primera dosis, segunda dosis o el refuerzo anticovid.
Reducción de casos de Covid-19
Por otra parte, la especialista resaltó que la vacunación ha contribuido notablemente en la reducción de hospitalizaciones por Covid-19 y esto se ha visto reflejado, sin embargo, es importante que la población continúe utilizando las medidas de bioseguridad como: la mascarilla, el lavado de manos con agua y jabón, el uso de alcohol gel y mantener el distanciamiento físico.
“De igual forma, las personas que aún no se han vacunado que se motiven y asistan a los diferentes sitios de vacunación habilitados y a los establecimientos de salud ya que la vacuna contra la Covid-19 es segura y ha tenido un impacto muy importante en el control de la pandemia”, concluyó.
Lea además: Países de la OEA descalifican elecciones en Nicaragua porque «no tienen legitimidad democrática»