Radio América. El asesor de la SecretarÃa de Salud, el doctor Henry Andino, dijo que las tres variantes identificadas que circulan al paÃs, son sensibles a las vacunas en un marco de protección de un 80 por ciento si a la población se le aplica las dosis para protegerse del coronavirus.
Ante esa situación, el profesional de la medicina dijo que las autoridades sanitarias está implementando nuevas medidas de bioprotección y contención, además, de las jornadas de vacunación de los hondureños.
Honduras confirmó ayer jueves la presencia de la variante del coronavirus detectada en la India, denominada delta, tras ser reportados dos casos en el paÃs, e indicó que la gamma, identificada por primera vez en Brasil, ya es la cepa del virus que más circula en la nación centroamericana.
«La variante delta ha sido detectada de manera esporádica solamente en 2 muestras, lo que significa que en este momento no es la variante de preocupación predominante en el paÃs», indicó la SecretarÃa de Salud en un comunicado.
Las autoridades sanitarias confirmaron los dos casos de la cepa delta, conocida formalmente como B.1.1.7 e inicialmente identificada en la India, luego de recibir el resultado de medio centenar de pruebas enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, en Panamá.
Los resultados oficiales demuestran que la variante de «preocupación predominante» en Honduras es la gamma, señaló la SecretarÃa de Salud.
«La variante de preocupación predominante es la gamma, asà mismo se obtuvo otra variante común como (la) B.1.628 representando un 72,7 % de los resultados secuenciados», explicó la institución.
El Laboratorio Nacional de Vigilancia de Honduras pertenece a la Red Regional de Vigilancia Genómica de covid-19 para todos los paÃses de las Américas, en la que participan los laboratorios de salud pública, garantizando de esta manera «la calidad de los resultados y proporcionando fortalecimiento al Sistema Nacional de Salud Pública», añadió.
La Vigilancia Genómica de la covid-19 continuará periódicamente en la búsqueda de variantes del coronavirus, según la información.
La SecretarÃa de Salud instó a la población a «continuar con las medidas de bioseguridad y continuar con la inmunización», para evitar la propagación de la enfermedad.
Información: Edilson Banegas y EFE
PUEDE INTERESARLE: Asociación de Funerarias: Agosto, el mes que más muerte por Covid-19 dejó en Honduras