Radio América. En San Pedro Sula, la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa ante la nueva convocatoria del Gobierno para las 3 de la tarde mañana jueves, afirmó, que la posición de la Plataforma del gremio, es que primero se deroguen los decretos ejecutivos PCM para luego sentarse a dialogar.
En ese sentido, para la titular de los galenos demandó que el «diálogo debe ser franco y de cara al pueblo», para que les escuchen sus demandas, que pasa primero por un presupuesto real y que esté de acuerdo a las necesidades de la población en cuanto a la educación y salud.
«Estamos dispuestos a dialogar siempre y cuando ellos (Gobierno) muestren la voluntad de derogar los PCM que se emitieron el año pasado y en este 2019, es sencillo y yo no veo mayor problemática», expresó Figueroa.
Agregó que al Gobierno le bastan solo cinco minutos para eliminar los decretos y con esa voluntad enmendar tales situaciones, para que los médicos vuelvan a la mesa del diálogo con el fin de encontrar una solución a la problemática del sistema de salud del paÃs.
Una vez mas la presidente de los doctores reiteró que si el Gobierno deroga los decretos, entonces, si se presentarÃan a la convocatoria hecha para mañana jueves a las tres de la tarde, pero a través de un diálogo frente al pueblo, no cosas bajo la mesa y sin engaños.
Finalizó advirtiendo, que de no eliminarse los PCM, seguirán las acciones, porque el Ejecutivo solo ofrece un «diálogo débil y un monólogo, solo aceptan sus verdades, pero no escuchan la realidad del sistema de salud, para devolver a los hondureños una atención sanitaria y educativa de calidad.
Información: Rony Ortiz
PUEDE INTERESARLE: Ministro de Educación cita al magisterio seguir dialogando para resolver la problemática educativa