Radio América. Mediante un comunicado los médicos de los diferentes centros asistenciales públicos del país exigieron al Gobierno de Honduras, garantizar la salud y la vida de nuestros conciudadanos, y esto no pasa simplemente por hacer show y tratar de trasladar responsabilidades gritando sin investigar porque hay 50 camas vacías en un hospital que hace años fue rebasado en su capacidad de atención.
Manifiesto Público
Los abajo firmantes, ciudadanos en pleno goce de nuestros derechos, todos orgullosamente médicos graduados hace más de 30 años en nuestra Universidad Nacional Autónoma de Honduras, sin distingos de colores políticos y quienes hemos laborado por décadas en los diferentes centros de atención sanitaria del país, además de haber impartido clases en las diferentes Facultades de Medicina a nivel nacional; plenamente conscientes de nuestro compromiso ciudadano y ante la difícil situación sanitaria del país expresamos:
1-Conocemos a fondo la problemática sanitaria que por décadas hemos vivido, sabemos del poco interés que la mayoría de los gobiernos han dado al tema salud, hemos vivido la escasez de presupuesto y recursos en nuestras diferentes unidades asistenciales y hemos llorado de coraje e impotencia ante las mismas.
2-Nunca como hoy se había caído tan bajo en el trato a la población, nunca como hoy se había mentido tanto sobre las causas de los problemas, nunca como hoy se había contado con tanto dinero para el sector salud, pero también nunca como hoy se le había manejado y despilfarrado de manera tan burda e inconsciente.
3-Desde el inicio de este gobierno el tema de salud ha sido utilizado para buscar réditos políticos, se ha mentido organizando Comisiones o Juntas Interventoras cada vez que ha salido a la luz pública un problema y dichas Comisiones o Juntas no han hecho nada real por cambiarlo, sino que solo han servido para ganar tiempo e invisibilidad el problema ocultando como los gatos sus falencias. Si faltan medicamentos se ha acusado al personal de robárselo, si falta equipo de bioseguridad dicen que el personal se lo roba o lo mal utiliza, si no funcionan los quirófanos es porque alguien se robó hasta un tornillo, si no hay cupos han llegado a la desfachatez de decir que es culpa de la población que se enferma porque no se cuida, etc.
4-Han olvidado decir que el principal culpable es quien por Ley debería proveer las condiciones mínimas de salud para toda la población, es quien por Ley debería hace años haber actualizado y modernizado la red hospitalaria, es quien por Ley debería haber retomado las labores de Prevención y Promoción de la Salud hace años abandonadas, es quien por Ley debería haber nombrado siempre a las personas más capaces académica y moralmente para dirigir los diferentes centros e instituciones de salud y no colocar a simples políticos pega afiches y algunos convenientemente silenciados que con el fin de garantizar su permanencia en los cargos han callado sus voces para protestar por todas las carencias en que nos han obligado a desempeñarnos a costa de la salud y la vida de nuestros pacientes.
5-Por amor a nuestra profesión y a nuestros pacientes hemos callado y aceptado trabajar así, sin insumos, sin exámenes elementales, sin equipos adecuados, atendiendo los pacientes incluso en el duro suelo al no haber siquiera camillas para verles, hemos inventado procedimientos heroicos con nuestras simples manos y la mejor de las voluntades para tratar de salvar vidas. Y así llegamos al colmo de aceptar que Interventores que no saben nada de salud viniesen a opinar y peor aún dirigir las políticas de salud pública, y fuesen ellos quienes en su soberbia e ignorancia del tema dijesen que se debe o no hacer.
6-Pero nuestras conciencias ya no soportan callar, no es el ejemplo que queremos dar a nuestro hijos ni a las nuevas generaciones de personal de salud, no nos formamos para ser arlequines ni mandaderos de incapaces, no nos formamos para ver simplemente morir a nuestros pacientes porque falta lo más elemental para atenderles y luego escuchar pacientemente a quienes se mofan con argumentos pueriles ante el llanto de colegas que sufren al ver la realidad de dejar perder una vida por falta de cosas elementales.
Al Gobierno de la República le exigimos cumplir con su obligación constitucional (aunque lamentablemente no esté muy acostumbrado a respetarla) de garantizar la salud y la vida de nuestros conciudadanos, y esto no pasa simplemente por hacer show y tratar de trasladar responsabilidades gritando sin investigar porque hay 50 camas vacías en un hospital que hace años fue rebasado en su capacidad de atención y que ha ido adaptando incluso terrazas y aulas de clases para poder atender el aumento de pacientes que la misma pobreza, la violencia, la desnutrición y la impunidad han generado, y ufanándose de que ya le echaron grava a una calle polvorienta por años frente al principal centro Covid-19 de la capital cuando desde hace años si han pavimentado con concreto las calles enfrente de sus propias casas.
No podemos entender como:
- En esta situación de crisis se trate de justificar el seguir gastando en comprar más patrullas en vez de comprar por ejemplo simples manómetros de oxígeno.
- Tres meses después de haberlos traído aún no se le deduce responsabilidades a los que compraron Ventiladores incompletos o que de plano no servían para tratar a los pacientes de Covid-19.
- Tres meses después tampoco se sabe ni mucho menos se ha reparado el daño ocasionado por quienes compraron Pruebas Incompletas que vinieron a retrasar la detección temprana y segura de los pacientes Covid-19 positivo con lo cual se hubiese eficientemente evitado la diseminación del virus al tomar las medidas de cercos epidemiológicos adecuados.
- Se compraron hospitales de campaña para ser entregados cuando las empresas quisieran (aún no se saben cuándo llegaran y la carpa de Villanueva sigue de ofensivo adorno), si lo correcto era haber habilitado y equipado real y prontamente lo que se tenía.
- Tres meses después de la detección del primer caso, aun se carece de exámenes elementales en muchos de los centros asignados para atención de pacientes Covid-19 positivos como ser Dimero D, placas de Rayos X, TAC de tórax, etc.
Podríamos seguir enumerando problemas y falencias de este sistema corrupto y olvidado, pero por ahora preferimos ser propositivos y así planteamos lo que tantas otras personas e instituciones en el pasado han dicho para empezar a enderezar este torcido barco:
A-Dejen ya de mentir y aceptemos con hidalguía y caballerosidad las fallas de todos para empezar a tratar realmente de solucionarlas.
B- Dejen ya de tratar de intimidar y tomar acciones represivas pues lejos de acallar las críticas generaran la justa protesta de un pueblo cansado de sufrir.
C-Formen verdaderos equipos de trabajo con las personas que realmente saben, capaces de discernir y no solo de aceptar lo que el gobierno quiere escuchar pues los muertos no se pueden ocultar.
D-Pongamos al día los resultados de las Pruebas PCR para poder realmente tomar decisiones correctas en base a datos actualizados y fidedignos.
E-Discutamos lo técnico con los técnicos, lo político con los políticos y dejemos de perder el tiempo tratando de seguir engañando con mesas sectoriales en la que la salud es la que menos está representada y menos importa.
F-No pierdan ya el tiempo azuzando sus call center de respuestas, sino que abran sus mentes y convoquen urgentemente al diálogo sincero y productivo a los que saben del tema empezando por el Colegio Médico y demás gremios afines.
G-Contraten urgentemente al personal técnico que realmente se necesita y no simplemente hablemos de número de personas contratadas que son simples activistas políticos que no colaboraran para dar solución a la crisis.
H-Discutir y elaborar al fin en el marco de la actual Pandemia los PROTOCOLOS DE ATENCION Y FUNCIONAMIENTO DE CADA AREA Y UNIDAD, estableciendo claramente los responsables según nivel y hacer FUNCIONAR DE MANERA CORRECTA LAS REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD.
I-Den el ejemplo de sacrificio Uds. y no solo se lo exijan al pueblo y empresarios:
- Rebájense el Sueldo de los Funcionarios de Primer Nivel de Instituciones de los 3 Poderes del Estado y de la serie de Instituciones conexas que Uds. han creado. Por ejemplo, ahora que hacen vía zoom sus sesiones y a vuelo de pájaro nos meten nuevas leyes, congelen por lo que resta del año los salarios por arriba de Lps 100,000.00 incluyendo los de los Directores de cualquier institución sea está centralizada o descentralizada.
- Disminuya la burocracia de alto nivel que Uds. han creado fusionando ipso facto Ministerios y otras dependencias que hacen los mismo o peor aún no hacen nada.
- Anulen los Pagos a Cuentas del año 2020 pues nadie está trabajando así que la renta presuntiva pasa a ser una ficción.
- Rebajen los Pagos de matrículas de Vehículos de carros de cilindraje menor o igual a 2500cc que son los que la gente trabajadora puede llegar a usar.
- Reintegre al Tesoro de la nación los 4 mil millones de lempiras que le pasó a las Fuerzas Armadas supuestamente para el manejo del agro cuando sabemos que no se ha hecho nada productivo con dichos fondos.
- Reorienten el Presupuesto de la Nación de las Instituciones Improductivas o Sobrevaloradas a Salud y Educación.
J-Con todo el dinero anterior y sin necesidad de estarnos endeudando por las futuras generaciones procedan a comprar la lista de insumos que elaboren los que realmente saben que necesitan para funcionar, es decir el personal médico de cada centro asistencial y no simplemente los Directores de los mismos que en la mayoría de los casos no son más que simples correas de transmisión de lo que “desde arriba les dicen”.
Esperando que estas opiniones sean tomadas por las autoridades en el sentido diáfano y constructivo en que han sido planteadas, que sirvan para hacer meditar y reflexionar en el mejor camino que debe de tomarse para el beneficio de las mayorías en el marco de esta pandemia, y agradeciendo de antemano al pueblo al cual nos debemos nos suscribimos
No. de colegiación
- Dr. Edgard Ramón Sarmiento Fletes 2161
- Dr. Jorge Alberto Pineda Murcia 2216
- Dr. Carlos Amílcar Godoy Mejía 2324
- Dra. Marta Aracely Montero 2455
- Dra. Cristina Suyapa Rodríguez 2141
- Dr. Gustavo Castellanos 2224
- Dr. Ubaldo Herrera Coello 2461
- Dra. Marylena Arita de Fu 3268
- Dra. Ingrid Maribel Del Cid 2376
- Dra. Suyapa Regina Elvir Alvarado 2692
- Dra. Daysi Anabell Bejarano 2375
- Dr. Dagoberto Fajardo Sánchez 2223
- Dra. Sonia Flores Elvir 2160
- Dr. José Donaldo Sagastume 2701
- Dr. José Manuel Matheu Amaya 2139
- Dra. Alicia Isabel Mejía Medina 2215
- Dra. Rosaura Elizabeth Madrid 2529
- Dra. Loira Rodríguez Carias 2708
- Dr. José Manuel García 4032
- Dr. Julio González Villela 2344
- Dr. Alejandro López Alfaro 2150
- Dra. Anabessy Sánchez Midence 2336
- Dr. Jorge Osorio Murillo 3593
- Dra. Eva Claudette Villalta Rivera 2472
- Dra. Azucena Lazo 3256
- Dra. Alicia Geraldina Rivera 1970
- Dra. Lesly Elizabeth Padilla Durón 2326
- Dr. Eliseo José Echaverry Rener 2404
- Dra Gia Zanoletti Tostmann 2530
- Dr. David Israel Banegas Díaz 2242
- Dr. Ricardo Antonio Rivas Sánchez 2357
- Dr. Raúl Zelaya Ramírez 2182
- Dr. Ángel David Macpui Fajardo 2559
- Dr. Javier Francisco Hall Polio 2167
- Dr. David Arnaldo Madrid Valenzuela 2430
- Dr. Francisco Rodas 3277
- Dr. Horacio Ocon Caballero 2556
- Dr. Francisco Javier Ramírez Acosta 2354
- Dr. Carlos Humberto Medina 1969
- Dr. Felicito Montalván Toscano 2302
- Dra. Thelma Elizabeth Barahona 2622
- Dr. Francisco Somoza Alvarenga 2113
- Dr. Walter Moncada 1626
- Dr José Guillermo Tróchez 2447
- Dra. Carmí Zamora Rivera 2391
- Dra. Matilde María Palou García 2240
- Dr. Roy Norman Ordoñez Padgett 2230
- Dra. Vilma Laínez Colindres 2879
- Dra. Zoila Rivera Palma 2566
- Dra. Sofía Yolanda Barjum Soto 2995
- Dr. Jorge Alberto Seaman Martínez 2926
- Dra. Lilibeth Carrasco 2327
- Dr. Héctor Hernández Muñoz 2318
- Dr. Carlos Manuel Echeverría. 2434
- Dra. Reyna Margarita Ulloa. 2253