Radio América. Este viernes perdió la vida la doctora Karen Tábora por causa del mortal covid-19. La galena había sido trasladada vía aérea desde la ciudad de Santa Rosa de Copán hacia el Hospital Escuela de Tegucigalpa.
Ante eso, los médicos hondureños manifestaron su pesar por la muerte de otra heroína quien estuvo varios días internada y luchó por tratar de salvar su vida en un centro hospitalario del occidente del país, pero lamentablemente Tábora no libró su batalla ante el mortal virus.
«Otra heroína de primera línea nos deja, nuestro más sentido pésame a su familia y gremio médico”, lamentó el doctor Carlos Umaña a través de sus redes sociales.
En ese mismo sentir, la miembro de la directiva del Colegio Médico de Honduras, Claudia Ramírez, dijo, «es sumamente grave y alarmante lo que pasa a nivel nacional, y terriblemente nos está costando con la vida de muchos en el sector salud».
La entrevistada informó que la hoy extinta doctora Karen Tábora el pasado 26 de enero perdió a su madre y su abuela se encuentra intubada y dos tíos con oxígeno por causa del coronavirus.
“Este virus al entrar a una casa pareciese que arrasa y no tiene piedad con la familia. El gremio médico está muy golpeado, porque la situación sanitaria es más grave de lo que puede verse», alertó.
“El Colegio Médico no está en contra de lo que hace el Gobierno, pero queremos saber qué cosas buenas ha hecho desde que tenemos a la ministra de Salud (Alba Consuelo Flores), una pedagoga y en una Mesa Multisectorial en donde impera la ignorancia en medicina sin tener un galeno que sepa como se controla una pandemia», cuestionó la profesional de la medicina.
Ramírez con tono molesto reprochó las corrupción en esta pandemia con el gasto de miles de millones de lempiras, sin embargo, en centros asistenciales carecen de ventiladores y sin hospitales móviles.
La doctora también alertó que en Honduras ya se tiene una nueva cepa agresiva de covid, aunque laboratorialmente no ha sido comprobada, esto porque solo en enero los datos de muertes, los casos detectados y sospechosos de la enfermedad son alarmantes.
Según datos de prensa en Honduras al menos 67 médicos han muerto por la terrible infección del covid-19.
Información: Vilma Aceituno