(AFP). Médicos y profesores hondureños convocaron un paro nacional con manifestaciones públicas el viernes para protestar contra controvertidas reformas legislativas que provocaron este jueves un enfrentamiento entre diputados oficialistas y opositores en el Congreso Nacional.
«Mañana estamos convocando un paro a nivel nacional en salud y educación», anunció en rueda de prensa la presidenta del Colegio Médico Hondureño (CMH), Suyapa Figueroa. «Van a tener que archivar eso» de las reformas, añadió.
La dirigencia de los médicos y de los docentes rechaza las reformas que quiere implementar el gobierno con el argumento de que acaban con las conquistas laborales que alcanzaron en décadas de lucha.
Figueroa criticó las medidas promovidas por el gobierno que, según ella, buscan llevar derechos humanos como la salud y la educación hacia «la privatización en un proceso de cambiar las relaciones laborales».
La presidenta del Colegio Médico explicó que el paro abarcará los hospitales públicos y una movilización hacia el Congreso Nacional de algunos de los 14.000 afiliados al CMH.
En la manifestación también se espera la participación de parte de los 60.000 profesores que prestan los servicios en los centros de educación prescolar, primaria y secundaria de carácter público.
Mientras el secretario del Congreso, Tomás Zambrano, leÃa el artÃculo primero de las reformas en la sesión de este jueves, los diputados del partido opositor Libertad y Refundación (Libre, izquierda) se pusieron de espaldas hacia la mesa directiva, según constató la AFP.
Uno de los diputados de Libre, Jari Dixon, arrebató a Zambrano el documento de las leyes y lo rompió en medio de un griterÃo de los diputados.
nl/gma
© Agence France-Presse