Radio América. Con la condena a cadena perpetua más de 30 de cárcel para el narcotraficante hondureño, Geovanny Fuentes Ramírez, no se descarta que los mencionados en su juicio sean solicitados en extradición por los Estados Unidos, señaló hoy el comisionado de la Policía en condición de retiro, Henry Osorto Canales.
“Recordemos que estos capos hondureños capturados y juzgados en Estados Unidos actuaban amparados y con el apoyo de la institucionalidad del país como Fuerzas Armadas, Policía y fiscales y de esta manera han declarado que todos los cargamentos que movían por el territorio nacional eran apoyados por miembros activos de estas instituciones”, refirió Osorto.
Por consiguiente, cree que en los próximos días el país norteamericano estará pidiendo en extradición a los hondureños mencionados en el juicio de Fuentes Ramírez como el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
No obstante, cuestionó que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro en campaña política criticaba el que no se sacara a la luz pública la lista de los solicitados en extradición.
“Queremos con contundencia que en realidad se combata el crimen organizado. Nuestra presidenta viene entrando, le apoyaremos en muchas cosas, pero deben haber acciones de inmediato,. En primer lugar, desmontar las organizaciones que tienen estos criminales en todas las instituciones”, demandó.
Osorto Canales dijo que el 95 por ciento de los empleados de confianza del gobierno son parte del crimen organizado.
“Llegan ministros con nombres diferentes pero son recomendados por los capos. Como Partido Salvador de Honduras (PSH) vamos a estar de cerca vigilando a estos funcionarios para que no le cumplan órdenes a los criminales porque quien pone los muertos es el pueblo”, finalizó.
Con información de Estela Rovelo