Radio América. En un comunicado leÃdo desde las instalaciones del Colegio Médico de Honduras, los miembros del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) ante la prensa enfáticamente rechazaron según ellos, «al régimen dictatorial del presidente Juan Orlando Hernández, que ingresaron este dÃa a la Universidad Nacional Antonóma de Honduras (UNAH), en donde los policÃas militares hirieron de bala a cinco estudiantes».
2-Repudiamos el silencio de las autoridades universitarias que en un claro apego al régimen, han hecho caso o miso a la crisis polÃtica, económica y social del paÃs, avalando asà el actuar de la dictadura.
3-Señalamos, que aunque el rector universitario Francisco Herrera se pronunció en contra del ataque de la PolicÃa Nacional y Militar, el cuerpo rectorial ha contribuido a la persecución del sector estudiantil y muestra de eso, hay mas de 50 alumnos con procesos judiciales siendo acusados como vil criminales.
4- Hacemos un llamado a la comunidad estudiantil mantenerse en alerta a lo que puede suceder en la UNAH, asimismo, de las convocatorias que estarán surgiendo desde el MEU en defensa de la Salud y Educación y de nuestra autonomÃa universitaria.
5- Exigimos la captura inmediata de los miembros de la PolicÃa Militar que atentaron contra nuestros compañeros y compañeras, y demandamos que las autoridades se unan a esta exigencia y de no hacerlo serán señaladas públicamente ante la comunidad estudiantil y el pueblo en general.
6- Aclaramos que nosotros no contamos con ningún tipo de armamento militar y ni armas de fuego y desmentimos la versión de la PolicÃa Militar del Orden Público que trata de ligitimar las agresiones contra los estudiantes mediante difusión de versiones falsas.
7- Condenamos el posicionamiento de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), que un claro acto de doble moral condenan que los cuerpos de seguridad de paÃses como Venezuela y Nicaragua anden armados, pero se llaman al silencio cuando en Honduras han muerto jóvenes como Edwin Noel Corea, asesinado en Yarumela, La Paz, a manos de la PolicÃa Militar.
9- La responsabilidad de los actos ocurridos en Ciudad Universitaria, es el reflejo del odio difundido por el diputado Oswaldo Ramos Soto y el Partido Nacional contra la capucha, que solo nos sirve para proteger nuestra integridad fÃsica ante un Estado que no respeta las garantÃas, derechos y libertades.

Información: Javier Rivera