Naciones Unidas, 30 ago (EFE).- La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, termina mañana miércoles su mandato de cuatro años sin que la ONU tenga todavÃa decidido un nombre para sucederla en su cargo en la Acnudh.
Preguntado al respecto, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, reconoció este martes en su rueda de prensa diaria: «No espero un anuncio (de su reemplazo) mañana».
«No puedo predecir cuándo sucederá (el nombramiento), pero sé que está en su fase final», precisó.
El trabajo de Bachelet lo asumirá interinamente desde el mismo 1 de septiembre su adjunta, la jordana Nada Al-Nashif, quien se encargará de «el funcionamiento del dÃa a dÃa», sin que ello necesite una aprobación especÃfica de la Asamblea General, especificó Dujarric.
Bachelet dijo la semana pasada que numerosas personalidades habÃan presentado su candidatura para reemplazarla, y entre los nombres que se barajan los hay de dentro de la propia estructura de la ONU o ajenos a la organización, con un perfil más bien «nacional» de sus respectivos paÃses.
La polÃtica chilena anunció en junio que no aspirarÃa a un segundo mandato, pocas semanas después de realizar un viaje a China que fue muy criticado por organizaciones de derechos humanos ya que Bachelet, según ellas, no lo aprovechó para denunciar con contundencia las violaciones de las libertades fundamentales en ese paÃs.
De todas formas, el perfil de Bachelet -expresidenta de su propio paÃs y exdirectora de otra gran agencia de la ONU, como es ONU-Mujeres- es uno de los de mayor peso polÃtico de los que han dirigido la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), y no es fácil que su nombre sea sustituido por alguien de su importancia. EFE
fjo/laa
PUEDE INTERESARLE: Muere a los 91 años, MijaÃl Gorbachov, el último presidente de la URSS