Radio América. Toda iniciativa para la flexibilización del empleo que beneficie a la población a través de reformas al Código del Trabajo, debe ser socializada con los sectores, dijo este jueves el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Kevin RodrÃguez.
El entrevistado reseñó que el organismo empresarial recomendó reformar la Ley de Empleo por Hora y que la misma no se derogara debido a las necesidades de trabajo en el paÃs debido a que muchos estudiantes requieren trabajar para costear sus estudios, asimismo, las personas de la tercera edad y las madres solteras para obtener ingresos económicos.
Ante la derogación del empleo por hora, el sector privado propuso al gobierno una ley de empleo parcial, pero lastimosamente todavÃa la normativa no ha sido socializada para ser aprobada.
«Si la reforma al Código del Trabajo en el corto plazo da la opción para que las personas tengan oportunidad de trabajar parcialmente, pues en el sector privado esperamos que sea socializada con todos los sectores y con las Cámaras de Comercio y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) para dar nuestro aporte», arguyó.
No obstante, los sindicatos se oponen a las reformas al Código del Trabajo e instan no violar los derechos de los trabajadores hondureños. Ante eso, RodrÃguez expresó, «hay que empezar la socialización con todos los sectores incluyendo a las centrales obreras. Cualquier acuerdo que se llegue debe ser con consensos de todos», apuntó.
El representante de la CICC enfatizó que, como Cámaras les parece que el diálogo es el camino para una reforma del Código del Trabajo, y que no se impongan medidas que al final pueden provocar afectaciones.
«Nosotros buscamos generar oportunidades a los jóvenes, madres solteras y de la tercera edad sin afectar sus derechos laborales y que a las empresas también le permitan ser competitivas», concluyó Kevin RodrÃguez.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Presentan iniciativa para reformar Código de Trabajo y permitir pacto de contratos individuales