Radio América. Los miembros del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagogosh), aseguraron que no asistieron al ‘Diálogo Nacional por la Salud y Educación’, ya que solamente invitaron al Colegio Médico de Honduras (CMH), y la dirigencia magisterial, dejando de lado a los sindicatos.
«Nosotros hemos dicho que el diálogo debe ser completo con todas las plataformas, es más, en honor a la verdad hasta ayer nos llegó una invitación como plataforma para que nos sumáramos al diálogo de hoy, el problema no esta ahora en quien asiste o no, sino en función de qué es lo que vamos a platicar», señaló el presidente de Colpedadagogosh, Edwin Hernández.
El dirigente, indicó que ellos dialogarÃan en función de la libertad de Rommel Baldemar Herrera, quien fue acusado de incendio y daños en Embajada de EEUU, y que no haya castigo para ninguna de las personas que ha participado en el movimiento social y que participe en el mismo un mediador internacional.
«El Gobierno esta anunciando como un éxito el diálogo de hoy, y por qué no anuncia que ya se le salió otro colegio magisterial, ahora solo nos quedamos tres colegios en la plataforma y tres en el diálogo con ellos», manifestó.
Con respecto a los cuestionamientos de analistas por la petición de un mediador internacional, aseguró que ellos son «muy capaces de dialogar por eso queremos un mediador valido, el problema es que en este paÃs hay dos sectores, 87 por ciento con el fuera JOH y 13% a favor de él».
En relación a la reanudación de clases, se limitó a decir que ahora no son ellos quienes no quieren clases, sino que son los «padres de familia y alumnos que mantienen tomados los centros educativos, exigiendo su derecho a una mejor salud y educación».
Con información de: Vilma Aceituno