Radio América. De acuerdo al abogado Armando Urtecho, director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la paralización del país agudiza la crisis financiera de Honduras provocando pérdidas económicas de aproximadamente mil 700 millones de lempiras diarios.
“Veamos no solo la pérdida económica, veamos el traslado de personas y productos sobre la zona sur. La Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) nos informa que cada vez que se paralizan las carreteras se pierden aproximadamente 600 millones de dólares solo en exportaciones, así podemos decir que a nivel nacional unos mil 700 millones de lempiras que perjudican no solamente a las empresas grandes, sino a microempresarios y pequeños productores del campo”, manifestó.
El empresario dijo entender la situación de los transportistas, pero cree que lo más importante es que prevalezca el diálogo con el gobierno, un diálogo sincero.
Recordó que el Cohep propuso recientemente crear una mesa interinstitucional para preparar un plan de emergencia energética, elaborar una política de eficiencia energética, crear una política de subsidios y una estrategia de modernización del transporte colectivo a fin de ahorrar combustible.
“No vamos a solucionar todo de un día para otro a través de una paralización del transporte, el gobierno debe dar respuesta para que todo mundo quede satisfecho. Es importante que los transportistas y gobierno lleguen a un acuerdo para la tranquilidad del país previo a la Semana Santa”, acotó.
Con información de Ricardo Castillo