El presidente de Argentina, Javier Milei, aterrizó hoy en el aeropuerto internacional de Ben Gurion en Tel Aviv, donde fue recibido por el ministro de Exteriores israelÃ, Israel Katz, para una visita oficial de tres dÃas en la que se espera que declare a Hamás organización terrorista.
«Bienvenido a Israel señor presidente ¡Viva La Libertad Carajo!», le dijo Katz en su saludo en la escalerilla del avión.
«Usted es una persona de valores que está comprometida sólo con la verdad y no es de extrañar que haya elegido venir a Israel de inmediato para apoyarnos en la justa lucha por la defensa del pueblo judÃo contra los asesinos de Hamás», afirmó Katz según un comunicado del Ministerio de Exteriores de Israel.
Agradecimiento de Israel a Milei
Katz también le expresó su gratitud por su reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y le señaló que «es el momento» de anunciar el traslado de la embajada de Argentina a esa ciudad desde Tel Aviv; a lo que Milei respondió positivamente.
«Gracias por reconocer a Jerusalén como capital de Israel y por anunciar ahora el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, capital del pueblo judÃo y del Estado de Israel», clamó el ministro.
Cuando Israel se anexionó unilateralmente la mitad este de Jerusalén -ocupada desde 1967- la comunidad internacional trasladó sus embajadas a Tel Aviv como protesta a ese movimiento, ya que la parte oriental estaba destinada a ser la capital de un futuro Estado palestino.
Sin embargo, desde que el ex presidente estadounidense, Donald Trump, reabriera en 2019 la legación de EEUU en Jerusalén, otros paÃses como Honduras, Guatemala o Kosovo, han seguido los mismos pasos; y otros como HungrÃa o Argentina han expresado su intención de hacerlo.
Visita al muro de los lamentosÂ
Tras su llegada Israel, Milei se trasladará a Jerusalén, donde visitará el Muro de los Lamentos, uno de los lugares sagrados del judaÃsmo, donde recorrerá los túneles y llevará a cabo un rezo junto al rabino Wahnish, una persona de la máxima confianza del presidente.
El libertario se ha mostrado muy próximo a la religión judÃa en los últimos meses, aunque aún no está claro si la profesa abiertamente. Luego se reunirá con su homólogo israelÃ, Isaac Herzog, en su residencia oficial en Jerusalén.
Mañana miércoles Milei mantendrá un encuentro con empresarios israelÃes y con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para después visitar el Museo del Holocausto, donde plantará un árbol en el conocido ‘Bosque de las Naciones’ y visitará la Ciudad Vieja de Jerusalén.
El jueves, último dÃa de Milei en Israel, el presidente visitará el kibutz Nir Oz, situado a pocos kilómetros del lÃmite con la Franja de Gaza y objetivo de los ataques de Hamas en octubre, donde vivÃa una amplia comunidad de argentinos-israelÃes. EFE
Lea también: Más de 100 muertos en Gaza en las últimas 24 horas, más de 27.500 en toda la guerra