Radio América. El alcalde de la Unión, Copán, Víctor Hugo Alvarado, manifestó este martes que alrededor de 5,000 trabajadores de las minas en ese término municipal se encuentran en riesgo laboral.
El edil del occidente del país indicó que habría poca voluntad de parte del gobierno de otorgar permisos de operación y renovación de concesiones a mineros artesanales.
“Estamos aquí a petición de los patronatos de nuestras comunidades y grupos de mujeres organizadas para solicitar a las autoridades que nos escuchen”, dijo el entrevistado a esta casa de radio.
El funcionario copaneco recordó que en febrero pasado el actual Gobierno declaró todo el territorio hondureño libre de minería a cielo abierto.

La información surgida detallaba que la minería de este tipo, constituida legalmente, se iba a dejar trabajando. No obstante, añadió, la realidad hoy día parece ser otra.
“La renovación viene en los próximos meses y hemos visto que hay una negativa por parte del Gobierno el cual prometió visitar nuestro municipio y no ha sido así”, subrayó.
El edil de La Unión mencionó que el Estado se ve perjudicado con estos impasses porque son alrededor de 700 millones de lempiras los que paga la mina al país por ese concepto.
Alvarado solicitó que se les dé una respuesta por escrito antes de que expire el plazo de operaciones en aproximadamente dos meses.
Lea además:
Gobierno declara todo el territorio hondureño Libre de Minería a Cielo Abierto
Con el reporte de: Estela Rovelo