Radio América. La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, dice que el Ministerio Público tiene “poca credibilidad” y “muy poca lucha” contra la corrupción al referirse a las irregularidades presentadas en el proceso electoral primario.
“Nos llama poderosamente la atención que los roles no estén muy claros en varios aspectos” luego de los dimes y diretes entre el Consejo Nacional Electoral, las Fuerzas Armadas y los transportistas.
La miembro de sociedad civil precisó en torno al papel del ente rector electoral que los consejeros del pleno deben sentarse a dialogar, actuar y trabajar por el bien común.
Sobre sí hay confianza de que el Ministerio Público pueda actuar en contra de los que afectaron el proceso electoral interno, Castellanos respondió que ha sido bastante crítica y que cuando se refiere a la institucionalidad “tenemos muy pocas buenas que decir”.
Aclaró la titular del CNA que sostienen una posición de cuestionamiento con la actual administración de Gobierno, así como también lo hacían con la pasada.
“Hay muy poca credibilidad, muy poco trabajo y poca lucha contra la corrupción”, precisó diciendo a las interrogantes de los periodistas en Tegucigalpa.
En cuanto a las FFAA manifestó que la institución castrense tienen un rol importante en dicho proceso y es Constitucional “no es posible que le pase la pelota o responsabilidad” a la empresa con la que el CNE mantiene un contrato de transporte.
“Creo que falta coherencia en las acciones y en el discurso de todos los involucrados en el proceso”, concluyó.
Lea además:
CNE: El proceso de verificación impide que actas con irregularidades sean computadas