Radio América. La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH) Maribel Espinoza, señala que con la reforma aprobada por el Congreso Nacional (CN), el Ministerio Público (MP), ya no tiene excusas para proceder y presentar requerimientos fiscales en actos de corrupción.
“Ayer fue histórico porque se logró unanimidad para aprobar una iniciativa de ley presentada por el presidente del Congreso Nacional, el diputado Luis Redondo”, dijo.
“Este decreto fue acompañado por todas las bancadas, mediante el cual se le devuelve las facultades al Ministerio Público, de realizar sus investigaciones; sin perjuicio de que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) conserva su potestad de hacer las verificaciones, auditar las acciones de cada funcionario público a nivel nacional”, agregó.
En ese sentido, Espinoza manifestó que, en el mismo decreto se establece que se le ordena al TSC, remitir en el plazo de 15 días los expedientes que tenga bajo su conocimiento.
“Lo que se paso ayer, fue desatar un nudo que se había hecho en favor de la impunidad en el Congreso anterior, a partir de su publicación el Ministerio Publico va a poder seguir haciendo sus investigaciones, pero debo aclarar; la Corte Suprema ya había decretado mediante recurso la inconstitucionalidad de esa norma”, concluyó.