Radio América. Honduras enviará alrededor de 50 muestras a un laboratorio de Brasil para determinar si en el territorio nacional otras variantes del coronavirus ya hacen presencia, pues en otros países del continente se reportan mutaciones del virus.
En ese sentido la vocera del Colegio de Microbiólogos de Honduras, Miriam Aguilera, aseveró este jueves que en el país ya circulan mutaciones del virus más infecciosas y agresivas.
La Secretaria de Estado en el Despacho de Salud, Alba Consuelo Flores, en reacción indicó que no existe un informe oficial que determine esa versión.
“Nosotros hemos enviado una cantidad de muestras a un laboratorio de Brasil que es el encargado de los análisis a todos los países de América Latina”, expresó.
De esa forma la funcionaria indicó que de momento no se puede confirmar el hecho hasta no tener una evidencia científica.
La profesional de la microbiología en ese sentido cree que este virus ya sufrió una mutación en el país, o bien, que ya entraron las variantes de otras naciones a nuestro territorio.
Sin embargo la ministra de Honduras en los Despachos de Salud atribuye el repunte de muertes y contagios a las constantes actividades políticas.
“Esas campañas masivas todos los días se reflejan en los hospitales” en donde el nivel de ocupación se ha vuelto a disparar similar a lo sucedido entre mayo y junio del año pasado.
Respecto al tema de las vacunas del mecanismo Covax la ministra Flores detalló que le han dado fecha para la tercera semana de marzo y posiblemente en mayo un nuevo lote.
No obstante, no se refirió a lo denunciado horas más tarde por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), quien mediante un escrito a la funcionaria le ha hecho saber que se retira del proceso de veeduría de adquisición de la vacuna debido al desidia y la falta de transparencia de las autoridades.
Flores no se refirió en ningún momento durante su intervención esta mañana en noticiero El Minuto de Radio América a la notificación negativa del mecanismo Gaby-Covax sobre la imposibilidad de vender 1.9 millones de dosis de inoculación a Honduras.
Lea además:
En Honduras ya circulan mutaciones más infecciosas y agresivas del virus, señala microbióloga