Radio América. El ministro de la presidencia de la República, Rodolfo Pastor de MarÃa y Campos, este miércoles se refirió a la solicitud del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) de la creación de una Ley de Empleo por Hora o parcial como la que impulsa el Partido Liberal en el Congreso Nacional, debido a que se pierden miles de puestos de trabajo en el paÃs.
En ese sentido el funcionario expresó, «el que lo pierden o los dejan de generar son ellos (empresarios), la Ley de Empleo por Hora se derogó porque violentaba los derechos de los (as) trabajadores».
El entrevistado reseñó que el Código de Trabajo reconoce el mecanismo para emplear temporalmente, por tanto, «los empresarios podrÃan perfectamente contratar a quienes estimen necesario en sus negocios para atender la alta demanda como en Semana Santa».
Empresarios y la Ley de Empleo por Hora
«Ellos-empresarios se aprovecharon y por eso la Ley de Empleo por Hora fue derogada porque se impuso de forma autoritaria ya que violentó el proceso de presentar y aprobar una ley. Luego derivó en contrataciones que no cumplÃan a cabalidad con las garantÃas de los derechos laborales», remarcó el secretario de Estado.
Pastor de MarÃa y Campos recalcó que el vigente Código de Trabajo contempla la modalidad de contratación de empleo temporal la cual deben aprovecharla los empresarios.
Diálogo
«Estamos en un diálogo permanente con el sector privado a través del Consejo Económico y Social en que debe revisarse el Código Laboral por ser muy antiguo y el mercado laboral se ha transformado en los últimos años», enfatizó.
«Pero no hay excusa para que los empresarios de nuestro paÃs no generen nuevos empleos», puntualizó el funcionario.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Ministro: No habrá incremento a la energÃa eléctrica, se está cubriendo con remanentes presupuestales proyectados