Radio América. El secretario de Educación, Daniel Sponda, este lunes dijo que el uso de uniformes no es obligatorio y que se retomará el programa de matrícula gratis en los centros educativos gubernamentales del país.
El funcionario apuntó que lo que más interesa es que los niños y las niñas vuelvan al Sistema
Educativo.
Además, las autoridades giraron instrucciones a las direcciones Departamentales, Municipales y Distritales de Educación, para que el tema de la papelería no sea impedimento para realizar el proceso de matrícula.
“El pueblo hondureño debe tener claro, vamos a volver abrir las escuelas, pero para nunca volverlas a cerrar”, acotó, el ministro.
Dijo que los sábados y domingos tienen todo un proyecto para desarrollar actividades artísticas y culturales. Que estén abiertas para atender a quienes no saben leer ni escribir.
A criterio del titular de la Secretaría de Educación, en estos momentos lo más importante es que los educandos estén matriculados para programar el proceso de vacunación.
Aseveró que la estrategia es ir a vacunar en las escuelas.
De acuerdo a la postura de las autoridades de Educación, para iniciar con las clases semipresenciales o presenciales es necesaria la inoculación de educandos y docentes.
Matrícula Gratis
El profesor Sponda, adelantó que se retomará el programa de matrícula gratis que fue eliminado por el Partido Nacional.
Aclaró que está totalmente prohibido cobrar dinero por matrícula en centros educativos.
Añadió que van a regresar al proceso de matrícula gratis bajo otro contexto y lógica.
Gestiones
Asimismo, informó que, como parte de las gestiones realizadas por la presidenta de la República Xiomara Castro, están recibiendo la primera donación de 12 millones de mascarillas.
Aseguró que este lote de mascarillas ya está en el país y en las próximas horas se las estarán entregando.
El funcionario dijo que no van a descansar ni un tan solo minuto o diluirnos en temas que han venido instalando para boicotear este gobierno.
“Nosotros nos vamos a enfocar en construir”, expresó. Afirmó que la infraestructura escolar está destruida. “Son más de 12 años en donde no se ha puesto ni un clavo, pero vamos a hablar de los mecanismos para gradualmente ir recuperando estos espacios”, apuntó.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), otorgará un financiamiento al gobierno de Honduras, de 1,796 millones de lempiras para la reconstrucción de la infraestructura escolar y un componente para la formación docente.
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: No existen las condiciones de infraestructura y bioseguridad para el retorno a clases, considera rep…