Radio América. A la embajadora de Estados Unidos, Laura F. Dogu, no le corresponde pronunciarse en un momento crÃtico para el paÃs sobre temas internos, manifestó este martes el ministro de la Presidencia de la República, Rodolfo Pastor de MarÃa y Campos.
El funcionario expresó, «este personaje polÃtico de trayectoria conocida y con responsabilidades tiene que rendirle cuentas a la población por su accionar», esto en alusión al presidente del Partido Nacional, David Chávez Madison, a quien este dÃa un de letras le libró orden de captura por los supuestos delitos de «fraude y violación a los deberes de los funcionarios en perjuicio de la administración pública».
«Persecución del delito»
Lejos de persecución polÃtica, el entrevistado manifestó que, «nosotros estamos persiguiendo el delito y buscando que se haga justicia en el paÃs la cual no se hizo a lo largo de doce años».
«No es responsabilidad del Gobierno que alguien que cometió corrupción tenga vÃnculos con el crimen organizado y que en este momento sea presidente de ese instituto polÃtico (Partido Nacional).
Recordó que el expresidente (Juan Orlando Hernández) enfrenta un juicio en Estados Unidos y también perteneció a ese partido», reseñó.
Pastor de MarÃa, es del criterio que «tenemos que trabajar de manera ardua para depurar cualquier influencia indebida en todas las instituciones polÃticas del paÃs, incluyendo las que están en el Gobierno».
A Laura Dogu
«Lo que no le corresponde a la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, de nuevo, es pronunciarse en un momento crÃtico del paÃs en asuntos internos que obedecen a una dinámica soberana, democrática y en la autodeterminación de los pueblos», remarcó el titular de la SecretarÃa de la Presidencia.
De MarÃa y Campo le recordó a la embajadora Dogu, que el gobierno que ella representa apoyó decididamente a quien ahora enfrenta la justicia en ese paÃs (Estados Unidos) por haber cometido crÃmenes.
También refirió que Estados Unidos apoyó a los anteriores fiscales general y adjunto a pesar que el nombramiento habÃa sido irregular.
Exhortación a Laura Dogu
En ese sentido, Rodolfo Pastor le dijo a la embajadora de «que los hondureños estamos dedicados en reconstruir el Estado de Derecho y las instituciones democráticas que el anterior régimen desbarató con el apoyo de Estados Unidos»
Además, exhortó a la diplomática norteamericana «que sea respetuosa del proceso que estamos llevando a cabo para contar con un Estado de Derecho, democracia para que finalmente se haga justicia en el paÃs».
Para el funcionario, es curioso que la embajadora Dogu cuestione a los fiscales que salieron de la Junta Nominadora y cuya nómina de cinco candidatos fue enviada al Congreso Nacional y a través de la Comisión Permanente se nombró interinamente a (Johel Antonio Zelaya y Mario Alexis Morazán) conforme a ley.
Puntualizó que los fiscales interinos tienen la obligación y la responsabilidad de actuar en función de lo que el Ministerio Público debe hacer investigar y buscar que se haga justicia en Honduras.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE : Juez emite orden de captura contra David Chávez Madison