Radio América. En la puesta de la primera piedra para la construcción de un nueva jefatura policial en la ciudad de San Pedro Sula, el ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, este viernes reafirmó que continúan en la lucha contra el narcotráfico para darle respuesta a la población hondureña.
Por otro lado, el titular de Seguridad dijo que en la ciudad industrial se necesitan al menos cuatro mil agentes policiales, sin embargo, indicó que no existe capacidad (Recursos) debido a las necesidades en otras regiones del paÃs, no obstante, aseguró que se incrementará el personal sin precisar el número de elementos.
Ante los casos de algunas personas desaparecidas que hasta el momento se desconoce el paradero, Pacheco, indicó que mediante la Unidad Especial de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se seguirán las acciones de seguridad para resolver esos hechos, aunque ya se han resuelto.
Cabe mencionar que las autoridades de seguridad colocaron este viernes la primera piedra de lo que será la Unidad Metropolitana de PolicÃa # 2 (UMEP 2), en la zona norte del paÃs.
Cabe mencionar que esta obra se materializa gracias a la gestión de la AlcaldÃa Municipal de San Pedro Sula, en coordinación con la SecretarÃa de Seguridad (SEDS).
En la actividad estuvo presente el señor Secretario de Estado en el despacho de Seguridad General (r), Julián Pacheco Tinoco quien expresó, «estamos ante un evento que va a permitir construir instalaciones que dignifican la atención a la ciudadanÃa y la labor de los policÃas en esta zona»
«Esta obra es exclusiva para labores de Prevención, próximamente vamos a construir en el sector de Calpules otra edificación para cubrir el resto de tareas de seguridad», detalló Pacheco.
Asimismo, El Director de la PolicÃa Nacional Comisionado General Orbin Galo Maldonado agradeció a la Corporación Municipal de San Pedro Sula por la donación del terreno lo que dignificará la labor policial».
Por su parte el Alcalde de la ciudad industrial se mostró muy contento por la coordinación con la institución policial, a fin de mejorar la seguridad en la zona.
«Me siento muy contento por la coordinación con esta institución noble conformada por gente con vocación de servicio; hoy con esta obra viene a fortalecer la labor de la PolicÃa Nacional», aseveró el Alcalde.
Beneficios ciudadanos
Esta unidad policial, brindará la atención de denuncias para la disminución y prevención de los delitos como violencia doméstica e intrafamiliar, reporte de robos, homicidios, secuestros, extorsión entre otros trámites de beneficio al ciudadano.
La nueva y moderna edificación beneficiará a más de 32 mil personas y estará ubicado en la colonia Suazo Córdova, contiguo al gimnasio municipal de esta localidad.
Dentro de las áreas de construcción se contemplan:
• Edificio administrativo: Edificio principal de atención al ciudadano y operación de los funcionarios de la PolicÃa Nacional la cual comprenderá 44 estaciones de trabajo.
• Plaza de formación: Será un ambiente al aire libre, en donde se podrán formar un aproximado de 200 policÃas y que servirá para girar instrucciones al personal.
• Dormitorios para agentes y para oficiales: Este módulo de dormitorios tendrá una capacidad máxima para 240 policÃas.
• Cuarto módulo de detención: Contará con un área para el registro de detenidos y 5 celdas, una para mujeres menores de edad, una para hombres menores de edad, una para el grupo LGBTI, una para mujeres y una para hombres la cual estará bajo los lineamientos de derechos humanos.
• Cuarto de instalaciones varias: Este espacio estará dedicado a la logÃstica que permite brindar las condiciones y herramientas de trabajo a los funcionarios.
• Otras edificaciones: LavanderÃa, cafeterÃa, plaza pública de acceso al complejo, acceso principal y estacionamiento.
Información: Reynel Gutiérrez.
PUEDE INTERESARLE: Autoridades incautan fardos con más de 1,600 kilos de supuesta cocaÃna en Colón