Radio América. El dirigente de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), Victorino Carranza, espera que con la salida de la Empresa EnergÃa Honduras (EEH), la situación energética del paÃs mejore, especialmente, en el Valle de Sula.
El entrevistado dijo tener expectativas porque la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE) realizará la parte administrativa y operativa, sin embargo, exhortó que los altos grados de corrupción sean manifestado a través de la justicia para que encarcelen a los hurtadores de energÃa ya sean empresarios y polÃticos.
En ese contexto el dirigente del rubro es optimista de que en cinco años pueda recuperarse la ENE siempre y cuando se tenga transparencia para que los recursos rindan y no se cobren exagerados excedentes y ni haya cortes de energÃa todas las semanas, aunque la factura sale alta.
La micro, pequeña y mediana empresa reclama que el Valle de Sula sea tratado como el pulmón financiero del paÃs ya que el sector no recibe el retorno de los impuestos, asà como otros aspectos para expandir las oportunidades de los hondureños.
«Esperamos que se ordenen las cosas y consideramos que la presidenta Xiomara Castro nos deje un legado con una ENEE liberada», concluyó Carranza.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Hondureña refugiada en Costa Rica encontró en el arte de tejer a crochet para empoderar a otras muje…