Radio América – El movimiento de los Indignados saldrá a las calles para exigir la Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción en Honduras (CICIH) luego que el Gobierno y la Organización de Estados Americanos (OEA) no llegaran a un acuerdo para renovar el convenio de la MACCIH.
Miguel Briceño, coordinador de los Indignados dijo que el fin de la MACCIH «es otra cachetada al pueblo hondureño y esta vez por parte también de la OEA con su secretario general Luis Almagro».
«Nosotros como Indignados saldremos a las calles a exigir una Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción gerenciada por la ONU, como existió en Guatemala», expresó Briceño.
A su juicio la Misión Anticorrupción se debilitó después de la salida del exvocero Juan Jiménez Mayor, quien «realizaba un buen trabajo que incomodó» al presidente Juan Orlando Hernández y al secretario de la OEA, Luis Almagro.
«Lastimosamente han ganado una batalla los corruptos y delincuentes de este paÃs, pero el pueblo va a salir a las calles», agregó.
Los Indignados han convocado a un plantón a las 3:00 de la tarde este sábado frente a la Universidad Pedagógica en Tegucigalpa y en el Monumento a la Madre en San Pedro Sula, Cortés.
Miguel Briceño informó que se estarán organizando con otros sectores para formalizar una acción permanente hasta que se traiga a la CICIH o si no otro sistema que de verdad venga a apoyar la lucha contra la corrupción y la impunidad en Honduras.
Lea además
«Respuesta a complicidades» para salida de la MACCIH se verá en elecciones OEA: Jiménez Mayor