Radio América. La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) del Ministerio Público logró que se dictara auto de formal procesamiento contra seis acusados en el caso «Residencias Morazán», un proyecto que inicialmente pretendía construir viviendas para más de 10 mil familias hondureñas, pero que terminó en un megafraude al Estado por más de 294 millones de lempiras.
Entre los imputados se encuentran Zonia Margarita Morales, quien enfrenta cargos por violación de los deberes de los funcionarios, fraude y asociación para delinquir. Mario León Gómez Marini, Lizeth Guadalupe Villatoro, Edmundo del Carmen Cuadra y Juan Ramón Cruz Carbajal fueron procesados por fraude y asociación para delinquir, mientras que Tania Michelle Montoya fue acusada de administración fraudulenta y asociación para delinquir.
VIDEO| El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, indicó este lunes en una comparecencia de prensa, que el 29% del territorio hondureño, es decir, alrededor de 87 municipios del país, no registran ningún incidente violento de homicidio en lo que va de… pic.twitter.com/go7DnksUa1
— Radio América HN (@radioamericahn) August 26, 2024
El juez especializado en criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción dictó medidas cautelares distintas a la prisión para los imputados y programó la audiencia preliminar para el 19 de septiembre de 2024.
Durante la audiencia inicial, los fiscales de la UNAF presentaron 150 pruebas documentales y cuatro pericias forenses que respaldan las acusaciones en este caso.
LEA ADEMÁS: